Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TalCual Chajarí – Ciberdelitos: “No crean todo lo que se publica en redes sociales” afirmó el Comisario Gabriel Ferro

    Chajari » Tal Cual Chajari

    Fecha: 20/02/2025 05:20

    El Jefe de la División de Cibercrimen de la Policía de Entre Ríos, comisario Gabriel Ferro, dialogó en el mediodía de este miércoles con el periodista Oscar Arnau, conductor del noticiero de Canal 2 ITEL “Ahora Noticias” sobre los ciberdelitos. Ante la primera consulta con el funcionario policial si en los últimos años se ha potenciado la aparición de estos delitos Ferro contestó “sí, por supuesto, la gran explosión vino con la pandemia. Y bueno, el crecimiento sigue y sigue cada vez más, porque verdaderamente sorprendió a la sociedad que no está capacitada y no le interesa capacitarse en este tipo de modalidades delictivas. Aún hay mucha gente que piensa que nunca va a caer” inició diciendo. Y sobre la actitud de todos nosotros como sociedad el funcionario policial agrega “no le interesa aprender o ver alguna noticia o algo que les advierte y bueno, lamentablemente terminan cayendo en una cantidad innumerables de estafas que se pueden resumir en un par de tipos de hechos, no, pero que van variando un poquito en cuanto a la técnica utilizada” aclaró. Con respecto a la capacitación de la PER para combatir este delito Ferro afirma “la verdad que la capacitación de nuestra fuerza ha ido creciendo. Nuestro jefe de policía le ha dado mucho énfasis a esto”. Y como podemos prevenirnos fue la consulta al especialista que dijo “las estafas se podrían prevenir siguiendo unas simples reglas, teniendo una pequeña precaución antes de hacer algo. Pero bueno, no lo hacemos porque vivimos una vida acelerada” y agrega “primero siempre descreer de todo lo que vemos y leemos en las redes sociales o en las páginas web. Lo que hay en Internet, siempre pensar que puede ser una estafa. A partir de esto jamás ingresar los enlaces que nos brindan. Si vemos algo que nos gusta, que nos interesa, busquemos la página oficial para constatar que la información si es real o no. Nunca ingresar a los enlaces que nos llegan por mensajes, por las redes sociales” aseveró. “El hecho delictivo que pueden cometer los delincuentes viene con el cuento que nos hacen después durante la charla con el tema de solo atender lo que estamos diciendo es esta línea está activa y la estoy usando y eso es también es un buen dato para el delincuente porque quiere decir que esa línea luego puede ser atacada por otros medios. Entonces con solo contestar no afectamos nuestro teléfono”. Con respecto a los últimos hechos acaecidos en los que tiene involucrado al propio Presidente de la Nación, y en la que se habla de compra de monedas virtuales dijo “lo que pasa, que hay mucha gente que se cree que se va a hacer millonario de un día para otro y hay casos, pero se trata de gente que entiende y está en ese negocio”. “Y lo jóvenes son los que más caen y hay un fenómeno que se está dando, que están creyendo en los falsos gurús a través de las redes sociales. Se vende gente diciendo que ellos tienen las herramientas para hacerse millonarios y ahí es donde son estafados. Hay cientos, millones de falsos gurúes en las redes sociales. Nunca confíen en ninguna persona que diga este tipo de cosas” finalizó diciendo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por