22/02/2025 05:46
22/02/2025 05:45
22/02/2025 05:42
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:40
» Sin Mordaza
Fecha: 21/02/2025 10:13
A pocos días del inicio del ciclo lectivo, los gremios docentes de Santa Fe definen este viernes si aceptan o rechazan la oferta salarial presentada por el gobierno provincial en la última reunión paritaria. Por el lado de Amsafé, el rechazo parece ser un hecho, ya que todas las mociones puestas a votación entre los docentes contemplan medidas de fuerza, incluyendo jornadas de paro. La decisión final se tomará en la asamblea provincial que se realizará al mediodía y cuyo resultado se conocerá a las 13. En cuanto a los sindicatos que representan a los docentes de escuelas privadas y de gestión estatal como Sadop y UDA, el panorama es similar. Si bien la aceptación o el rechazo formal se informará por la tarde (Sadop lo hará a las 18.30 y UDA a las 19), ambos gremios ya anticiparon que el lunes 24 de febrero se sumarán al paro nacional docente convocado por la CGT. Frente a este escenario, el gobernador Maximiliano Pullaro intentó llevar tranquilidad a las familias y aseguró en declaraciones a la prensa que las escuelas estarán abiertas el lunes, instando a los padres a enviar a sus hijos a clase. Según el mandatario, "la inmensa mayoría de los docentes no se va a adherir a este paro". Sin embargo, con el rechazo prácticamente confirmado en varios sectores y la adhesión a la medida nacional del lunes, el inicio del ciclo lectivo en Santa Fe se perfila con complicaciones.
Ver noticia original