20/02/2025 17:35
20/02/2025 17:34
20/02/2025 17:34
20/02/2025 17:34
20/02/2025 17:34
20/02/2025 17:34
20/02/2025 17:34
20/02/2025 17:34
20/02/2025 17:34
20/02/2025 17:34
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 18/02/2025 21:58
La medida se reglamentó a través del Boletín Oficial. Hasta ahora, las empresas tenían la obligación de aumentar el mismo porcentaje a todos sus afiliados. A través del Decreto 102/2025, el Gobierno oficializó este lunes la medida que trae nuevos cambios en la reglamentación de las prepagas.La resolución estableció que las empresas de medicina privada podrán actualizar las cuotas de sus planes en forma diferenciada, en lugar de aplicar un único porcentaje para todos sus afiliados, tal como viene ocurriendo en la actualidad. Con el cambio en el artículo 17 del decreto N° 1993 de 2011, se estableció que “los sujetos comprendidos en el artículo 1º de la Ley N° 26.682 y sus modificaciones podrán establecer libremente los valores de las cuotas de los planes de salud ofrecidos durante toda la vigencia del contrato. El porcentaje de ajuste podrá variar según las características específicas de cada plan de salud que comercialicen». Además, la medida agrega: “El valor de la cuota de la última franja etaria no podrá superar el triple del valor de la cuota de la primera franja etaria. Los planes de cobertura para la última franja etaria deben estar disponibles sin límites de edad máxima, ya sea para la admisibilidad de nuevos usuarios o la permanencia de los existentes”.
Ver noticia original