21/02/2025 15:33
21/02/2025 15:33
21/02/2025 15:33
21/02/2025 15:32
21/02/2025 15:32
21/02/2025 15:32
21/02/2025 15:31
21/02/2025 15:31
21/02/2025 15:30
21/02/2025 15:30
» Diario Cordoba
Fecha: 20/02/2025 17:34
La cartelera de este viernes se ha propuesto hacer un buen viaje. Irá a Perú, porque es donde transcurre la tercera película de la saga del oso Paddington, e irá a Brasil entre aromas a Óscar, pues 'Aún estoy aquí', de Walter Salles, tiene tres nominaciones. La oferta de viajes no acaba aquí; los hay de muchas clases. Este viernes se estrenará también el viaje por los sueños de 'Daniela forever', el nuevo trabajo de Nacho Vigalondo, y el viaje por el tiempo de 'La última reina', con Jude Law y Alicia Vikander al timón de la nave. A continuación, los estrenos del viernes 21 de enero: 'Paddington: Aventura en la selva' El oso más famoso del momento sale de Londres. Se va a Perú junto a la familia Brown para visitar a un familiar. Pero la que parecía una estancia agradable y afectuosa se convertirá en una aventura más que arriesgada entre los parajes de Machupichu. Al reparto de voces, capitaneado por Hugh Bonneville y Emily Mortimer, se unirán un actor llamado Antonio Banderas y una actriz de nombre Olivia Coleman. En otras palabras: dos de las estrellas más rutilantes del cine actual. 'Aún estoy aquí' Walter Salles está revolucionando su país natal, Brasil, con esta historia, la de Rubens y Eunice y sus cinco hijos, familia generosa, solidaria y jovial. Un hecho violento cambiará sus destinos para siempre y Eunice tendrá que construir un futuro completamente distinto. La película de Salles, autor de títulos de fama mundial como 'Ciudad de Dios', 'Diarios de motocicleta' o 'Estación central de Brasil', aspira a tres Oscar (mejor película, mejor película internacional y mejor actriz principal por el trabajo de Fernanda Torres) y se está postulando ya como la gran rival de 'Emilia Pérez'. 'Daniela forever' Vuelve Nacho Vigalondo a la gran pantalla con esta película que anda con un pie por la realidad y con el otro por los sueños, y que atraviesa la comedia, el drama y hasta la ciencia ficción. Es la manera con la que el cineasta cántabro se propuso salir del dolor que le infligió la pérdida de una persona amada. Henry Golding, conocido por su papel en 'Crazy rich asians', y Beatrice Grannò, una de las protagonistas de la segunda temporada de 'The white lotus', encabezan un reparto en el que brillan Nathalie Poza, Aura Garrido y Rubén Ochandiano. 'Con el agua al cuello' El protagonista es Michael Keaton, quien desde su ascenso a la cima con 'Birdman' no hace más que participar en series y películas más que interesantes. En esta película dirigida por Hallie Meyers-Shyer y coprotagonizada por Mila Kunis, interpreta a un hombre al que la vida se le da la vuelta completamente tras fallecer su mujer. Deberá asumir la crianza de dos gemelos de 9 años, para lo que pedirá ayuda a su hija mayor (Kunis). 'La última reina' Por si tener a Jude Law y a Alicia Vikander como protagonistas no fuera suficiente reclamo, la película recrea la corte Tudor y la historia, apenas conocida, de Catalina Parr, la última de las seis esposas de Enrique VIII. Violencia y thriller se alían en el nuevo trabajo del brasileño Karim Aïnouz, seleccionado para la sección oficial del Festival de Cannes de 2023. 'Padres' Natalia Verbeke y Fernando Cayo, junto a Carlos Fuentes, forman la terna de intérpretes sobre los que se sostiene la trama de este thriller con ecos de Alfred Hitchcock y con un único escenario: una casa con peso específico en el desarrollo de la historia. Verbeke y Cayo son una pareja recién divorciada que tendrá que hacer frente a la desaparición de su hija adolescentes. Rencores, celos, y sobre todo, carga dosificada de intriga con giros de guión sorprententes componen el regreso a la dirección del cineasta andaluz José Ángel Bohollo. 'Limónov' Adaptación de la biografía novelada de Emmanuel Carrère que dirige el ruso Kiril Serébrennikov con un guión que escribió junto a Pawel Pawlikowski, el artífice de una de las películas europeas más aclamadas de los últimos tiempos, 'Cold war'. El actor británico Ben Wishaw asume el reto de dar vida a Eduard Limónov, poeta y escritor maldito, y además, fundador del ilegalizado Partido Nacional Bolchevique, vagabundo en Nueva York, prisionero en Siberia y una celebridad (gracias, entre otras cosas, a Carrère). 'The monkey' Terror y gore tiñen esta gamberrada de Osgood Perkins, conocido por Longlegs, adaptación de un relato de Stephen King. La trama: unos gemelos descubren un mono de juguete que era de su padre, y a partir de entonces, se van sucediendo numerosas muertes misteriosas. 'Memorias de un cuerpo que arde' Antonella Sudasassi, cinasta costarricense nacida en 1986, deslumbró con su primera película, 'El despertar de las hormigas'. Vuelve a deslumbrar con la segunda, este drama sobre una mujer de más de 70 años que busca el amor al tiempo que se sacude los fantasmas del pasado. Fue nominada al Goya de este año como mejor película iberoamericana. 'Tu color' La fertilidad anime no cesa. Naoko Yamada, responsable de uno de los títulos más reconocidos de los últimos años, 'A silent voice', cuenta ahora la historia de una estudiante de secundaria con un don: ver los "colores" de los demás. 'Amor a lo bestia' Una joven descubre que no está sola en su habitación. Alguien se oculta en su armario. Es el punto de partida de esta película de terror con algo más. Protagonizan Melissa Barrera, Tommy Dewey y Meghann Fahy, y dirige Caroline Lindy.
Ver noticia original