Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso $Libra: “No se sabe quién estuvo detrás, pero alguien se llevó entre 80 y 100 millones de dólares”

    » LT 3

    Fecha: 18/02/2025 00:07

    El economista Federico Fiscella analizó el caso $Libra con el equipo de “La Barra de Casal” por LT3 y aseguró que lo sucedido fue un escándalo financiero en donde se utilizó la imagen del presidente y alguien se llevó entre 80 y 100 millones de dólares. El viernes por la noche se desató una maniobra de fraude financiero atrajo a miles de inversores bajo la figura de un líder político. “No se sabe quién estuvo detrás, pero alguien se llevó entre 80 y 100 millones de dólares”, advirtió el economista Federico Fiscella. El caso de estafa piramidal que sacudió al país el último fin de semana y que además tiene un condimento inédito: la utilización de la imagen del presidente de la Nación como gancho para atraer inversores. La maniobra habría generado pérdidas millonarias y dejó a miles de personas afectadas. El economista Federico Fiscella explicó la gravedad del caso: “No se sabe exactamente quién estuvo detrás, pero sí se sabe que hay alguien que se llevó entre 80 y 100 millones de dólares”. Según el especialista, el uso de figuras públicas como herramienta de persuasión es una estrategia habitual en este tipo de fraudes. Fiscella advirtió que la promoción masiva de productos financieros sin cumplir con la normativa vigente constituye un delito: “Cualquier persona que publicite una actividad semejante debe cumplir con ciertos requisitos, porque de lo contrario estaría violando la ‘ley de oferta pública’ y cabría un delito penal económico de gravedad”. El especialista calificó el esquema como “una de las mayores estafas piramidales en volumen”, y remarcó que la particularidad de este caso radica en el uso de la imagen presidencial: “Este tipo de fraudes dependen exclusivamente de una figura que atraiga a los inversores. Es casi un calco de una estafa estándar, pero lo llamativo es la utilización de la figura del presidente”. En las últimas horas, trascendió que la Oficina Anticorrupción deberá investigar si el mandatario incumplió la Ley de Ética (N° 25.188), y en caso de detectar irregularidades, efectuará una denuncia penal ante la Justicia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por