21/02/2025 15:48
21/02/2025 15:46
21/02/2025 15:46
21/02/2025 15:45
21/02/2025 15:45
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:43
21/02/2025 15:43
» Misionesopina
Fecha: 20/02/2025 17:27
Nicolás Takechi Yamaguchi, el suboficial de la Policía de Misiones detenido por el intento de femicidio de Ana María Oleynicak el martes 11 de febrero, se negó ayer por recomendación de sus tres abogados patrocinantes, a la extracción de muestras de sangre, saliva, cabello y de ningún tipo, para obtener su patrón genético y cotejarlo con las muestras que puedan surgir de los elementos secuestrados en la causa que investiga el juez Fernando Luis Verón. La negativa a colaborar con los peritos forenses sorprendió en los pasillos judiciales. Vale remarcar que el sospechoso permaneció seis días prófugo de la Justicia de Instrucción, que ordenó su captura hasta internacional, pocas horas después que los investigadores de la Dirección Homicidios determinaran las primeras sospechas sobre su posible participación en el robo e intento de asesinato a la mujer de 54 años, a la que le habría robado joyas, dinero y relojes de su vivienda de la calle Pedro Méndez en el barrio El Palomar. El agente de 26 años se abstuvo de responder a los secretarios del juez de Instrucción 3, durante la mañana del martes en indagatoria y fue notificado de la imputación de “robo agravado y homicidio en grado de tentativa”. Vale recordar que, el lunes por la noche, Yamaguchi se presentó en la Unidad Regional XII de Bernardo de Irigoyen y quedó formalmente detenido. Durante los días previos habría permanecido oculto en algún lugar de Brasil, de acuerdo a las fuentes contactadas por el matutino colega Primera Edición Respecto a las pruebas y evidencias recolectadas hasta el momento en el expediente, se aguardan los resultados de análisis a las manchas de sangre de ropa de Yamaguchi, secuestrada en su vivienda del barrio Itaembé Miní durante la mañana del miércoles 12 de febrero, menos de doce horas después del ataque a Oleynicak. Sobre rastros de sangre, se remarcó que en la vivienda del barrio El Palomar también se registraron manchas de sangre y huellas de diverso tipo por parte de los integrantes de la Dirección Policía Científica. De obtenerse registros de ADN estos podrían ser cotejados con el perfil del efectivo policial aprehendido. Pero la primera obstrucción para que la pericia se concrete se produjo ayer con la enfática negativa de Yamaguchi a la extracción de sangre o a un hisopado de saliva. Además de la labor de laboratorio que acorralaría al sospechoso, hay testimonios clave por volcarse al expediente ya judicializados. Entre las voces que abrieron las sospechas sobre el policía de la Unidad Regional X, la propia víctima mientras era rescatada por sus vecinos y los primeros efectivos de la comisaría Tercera, Bomberos y Comando Radioeléctrico que llegaron a la contingencia, balbuceó: “El japonés, fue el japonés”. Luego volvió a perder el conocimiento por las quemaduras externas e internas, las 22 lesiones de arma blanca y los golpes que sufrió. Desde ese momento permanece en el sector de terapia intensiva del Hospital Ramón Madariaga, conectada a un respirador. Fuente: Primera Edición
Ver noticia original