18/02/2025 21:17
18/02/2025 21:15
18/02/2025 21:14
18/02/2025 21:12
18/02/2025 21:11
18/02/2025 21:08
18/02/2025 21:08
18/02/2025 21:08
18/02/2025 21:07
18/02/2025 21:07
» LaVozdeMisiones
Fecha: 13/02/2025 19:30
Con el voto de los siete diputados misioneros, la iniciativa denominada Ficha Limpia, que busca impedir a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, tuvo media sanción anoche y ahora debe ser debatido en el Senado para ser aprobado y convertirse en ley. La normativa fue aprobada por la Cámara de Diputados tras una extensa sesión que culminó minutos antes de las 22 y contó con 144 votos afirmativos, 98 negativos, 2 abstenciones y 13 ausentes. Entre esos votos a favor se anotaron todos los legisladores de la tierra colorada. Ellos son los renovadores Carlos Fernández, Yamila Ruiz, Daniel Vanscik y el peronista Alberto Arrúa, quienes integran el bloque Innovación Federal; el radical peluca Martín Arjol; el representante del PRO Emmanuel Bianchetti; y la puertista de La Libertad Avanza (LLA) Florencia Klipauka. Los 98 votos en contra provinieron en su mayoría del bloque de Unión por la Patria, que argumentó que la medida vulnera derechos constitucionales y es un mecanismo de proscripción política. También votaron en contra los legisladores del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U). Argumentaron que la medida podría vulnerar derechos constitucionales y ser utilizada como un instrumento de proscripción política. Con la media sanción en Diputados, el proyecto de Ficha Limpia pasa al Senado, donde en las próximas semanas deberá ser debatido y aprobado para convertirse en ley. De ser sancionada, la normativa impediría que personas con condenas firmes por delitos de corrupción puedan acceder a cargos electivos o funciones públicas.
Ver noticia original