20/02/2025 16:53
20/02/2025 16:52
20/02/2025 16:52
20/02/2025 16:52
20/02/2025 16:52
20/02/2025 16:51
20/02/2025 16:51
20/02/2025 16:51
20/02/2025 16:50
20/02/2025 16:49
Parana » Paginajudicial
Fecha: 18/02/2025 21:12
La Cámara de Diputados tiene para su tratamiento un proyecto para incorporar la figura de la reiterancia en el Código Procesal Penal de Entre Ríos. Lo que plantea es que los fiscales podrían requerir al juez de garantías la prisión preventiva de personas que tengan otras causas en trámite, aunque se trate de delitos menores. De la Redacción de Página Judicial La diputada provincial Carola Laner (Juntos por Entre Ríos) impulsa un proyecto a través del cual busca incorporar la reiterancia delictiva como criterio para la disposición de la prisión preventiva, aun en casos considerados como delitos de bagatela. Laner, que preside la Comisión de Seguridad, señaló que el proyecto presentado a mediados del año pasado está en la agenda de prioridades de la actividad legislativa para su tratamiento en 2025. En diálogo con Radio Diputados, la legisladora resaltó que “este va a ser un año con enormes expectativas, luego de los desafíos políticos, sociales y de gestión de 2024” y respecto del trabajo en la Comisión de Seguridad dijo que “hay una estrecha relación con el Ministerio de Seguridad”, con cuyas autoridades dialoga sobre los proyectos. En ese sentido, señaló que “hay diferentes iniciativas sumamente positivas que vamos a profundizar durante este año”. Además, mencionó su proyecto presentado de reiterancia delictiva, similar a otro que recientemente tuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación, y se mostró “convencida” de que este año se aprobará en la provincia. “Creemos que se ha tenido una visión absolutamente romántica de la delincuencia y eso ha servido para empoderar delincuentes y dejar una sociedad absolutamente desprotegida. Fundamentamos el proyecto con estadísticas: en Concordia, el 70 por ciento de las detenciones son de delincuentes reiterantes. Hay que dar un mensaje contundente”, agregó. Se trata de un proyecto que incorpora en la actual redacción del artículo 240 del Código Procesal Penal de Entre Ríos la facultad del fiscal de requerir al juez de garantías, luego de la formulación de cargos, la prisión preventiva del imputado, agregando además de los supuestos actualmente vigentes el de la reiterancia delictiva. En los fundamentos de la iniciativa, la legisladora expresó que “el actual Código Procesal Penal debe ser revisado y actualizado conforme a las necesidades operativas y las demandas sociales que constantemente se expresan por la ciudadanía que nos honró por medio del voto. Exigiendo la contemplación de las víctimas que reclaman celeridad en la solución de los conflictos penales, sin que esto implique la violación de las garantías de las personas sometidas a proceso”. Específicamente, el proyecto propone incorporar la reiteración delictiva “como criterio a los fines de la disposición de la prisión preventiva”, y cita otras legislaciones que contemplan la causal de prisión preventiva por reiterancia. “No podemos desconocer, en efecto, la situación que se atraviesa con los considerados ‘delitos menores’, referenciando con ello, a los que cuentan con un escaso monto punitivo en el tipo penal. No obstante, es justamente en dichos delitos, en la que muchos autores se ven involucrados en más de una ocasión, reiterando y persistiendo en su accionar contrario a la ley”, sostiene la legisladora en su iniciativa. Además, plantea que “una misma persona puede ser aprehendida por delitos en flagrancia en varias oportunidades en un mismo mes sin posibilidad del despacho de una cautelar de prisión preventiva por el mero hecho de su reiterancia”.
Ver noticia original