Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La reforma del Hospital implicará su paralización por al menos año y medio

    » El Sur Diario

    Fecha: 13/02/2025 19:22

    Tras años de espera, la reforma del Hospital Samco de Villa Constitución avanza hacia su concreción. Según informó el senador Germán Giacomino, la licitación de la obra está prevista para marzo, en lo que será una intervención de gran envergadura que transformará la infraestructura del hospital. Sin embargo, la remodelación traerá consigo un desafío clave: la reubicación de servicios y pacientes durante el período de ejecución, estimado en un año y medio. La ejecución del proyecto atravesó diversas instancias de discusión dentro del gobierno provincial. Según explicó Giacomino, existieron diferencias de criterio entre los equipos técnicos de los ministerios involucrados. "Los arquitectos del Ministerio de Salud tenían una mirada distinta a los del Ministerio de Obras Públicas. Algunos proponían un diseño antipandemia, otros priorizaban la recuperación de los pacientes con espacios más abiertos y vidriados. Finalmente, se llegó a un acuerdo y ya se están terminando los pliegos de licitación", detalló. El proyecto contempla una expansión significativa del hospital, con una estructura que, según describió el senador, "cruzará como una H sobre el edificio actual". Se trata de una obra millonaria que, según lo expresado por el gobierno provincial, se iniciará y finalizará sin interrupciones. El desafío de trasladar los servicios médicos Uno de los mayores desafíos que traerá la remodelación será la reubicación de los servicios esenciales del hospital, dado que no será posible continuar con la atención médica en el mismo edificio durante las obras. "Va a haber áreas críticas que se deberán trasladar. Los partos, por ejemplo, serán derivados a Rosario, y el quirófano también deberá trasladarse. En algunos casos, habrá internaciones que deberán ser reubicadas", explicó Giacomino. El impacto de la obra afectará no solo a los pacientes, sino también al personal del hospital. "Muchas veces no se cuenta con la cantidad suficiente de ambulancias para las derivaciones, y además, si se trasladan todos los pacientes, el personal médico podría quedar sin tareas en la ciudad. Es un tema complejo que se está analizando con la Dirección del hospital y el Ministerio de Salud", sostuvo. Alternativas para la atención médica Para minimizar las dificultades que generará la reforma, se están evaluando diferentes opciones dentro de Villa Constitución. Una de las posibilidades en estudio es la de habilitar espacios alternativos en la ciudad, similar a lo que ocurrió durante la pandemia. "Se está evaluando la posibilidad de firmar convenios con instituciones locales. Por ejemplo, el Hogar Mi Casita, que está cerca del hospital, podría utilizarse para cubrir ciertas necesidades temporales. También se analiza la opción de habilitar otros espacios en la ciudad para garantizar la atención médica", explicó el senador. Para graficar la complejidad del proceso, Giacomino utilizó una metáfora: "Es como si nos pasaran una ruta por el medio de la casa. No afecta solo una parte, sino que nos obliga a reorganizar todo: dónde dormimos, dónde comemos, dónde vamos al baño. Eso es lo que nos va a pasar con el hospital, y tenemos que estar preparados". Perspectivas y conclusión Con la licitación prevista para marzo y una obra de al menos un año y medio de ejecución, la transformación del Hospital Samco será un desafío tanto para las autoridades como para la comunidad. Mientras se esperan definiciones sobre la reorganización de los servicios médicos, la prioridad estará puesta en garantizar la continuidad de la atención sanitaria, minimizando los inconvenientes para los pacientes y el personal de salud. La reforma representa una mejora sustancial para el sistema sanitario de la ciudad, aunque su implementación requerirá una planificación minuciosa y el compromiso de todos los actores involucrados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por