Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incentivo: Mendoza lanza becas para carreras prioritarias

    » Data Chaco

    Fecha: 13/02/2025 17:21

    La falta de docentes en asignaturas fundamentales llevó al gobierno de Mendoza a tomar una decisión inédita: ofrecer becas económicas a quienes opten por estudiar los profesorados de Matemática, Física, Química e Inglés . Con esta medida, el gobierno provincial busca revertir la escasez de profesionales en estas áreas críticas y garantizar la cobertura de cargos en el sistema educativo. El programa de becas, que comenzará a regir en el ciclo lectivo 2025, establece que los estudiantes recibirán un porcentaje del salario básico docente según el año de cursado: 20% en primer año, 30% en segundo, 40% en tercero y 50% en el último tramo de la carrera. A cambio, los beneficiarios deberán comprometerse a ejercer en el sistema público durante al menos dos años una vez graduados. La directora de Educación Superior de Mendoza, Mariela Ramos, destacó que este es el primer incentivo de este tipo implementado a nivel provincial e incluso en el país. "Buscamos generar mayor interés en estas carreras, que en muchas zonas llevan más de 15 llamados sin cubrir las vacantes", señaló la funcionaria. Según indicó la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, la escasez de docentes en estas áreas es crítica. "Muchos graduados de Inglés prefieren dedicarse a otras actividades mejor remuneradas en el sector privado, mientras que en Física, Química y Matemática la falta de aspirantes genera un cuello de botella que impide cubrir los cargos disponibles", explicó. El anuncio ya está dando sus primeros resultados. Aunque el sistema de becas aún no se implementó, el interés en los profesorados prioritarios ha aumentado. En Matemática, por ejemplo, la inscripción creció de 150 aspirantes el año pasado a 233 este año. Las autoridades esperan que este incremento continúe en otras disciplinas críticas. A largo plazo, el gobierno provincial confía en que esta estrategia no solo garantizará la cobertura de cargos docentes, sino que también contribuirá a fortalecer el sistema educativo. "El objetivo es no solo atraer estudiantes, sino también asegurar que finalicen sus estudios y se desempeñen en el aula", concluyó Ramos. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por