13/02/2025 17:21
13/02/2025 17:21
13/02/2025 17:20
13/02/2025 17:20
13/02/2025 17:20
13/02/2025 17:20
13/02/2025 17:20
13/02/2025 17:19
13/02/2025 17:18
13/02/2025 17:17
» Sin Mordaza
Fecha: 13/02/2025 14:49
Nelson "Pandu" Aguirre fue condenado este miércoles a 30 años de prisión tras firmar un juicio abreviado en el que reconoció su rol como jefe de una célula de la banda del Viejo Cantero. La sentencia unifica su condena previa por el asesinato de Javier Barquilla en 2015 con los nuevos delitos por los que fue imputado: balaceras a escuelas y estaciones de servicio, extorsiones, amenazas y un intento de homicidio. El acuerdo con la Fiscalía también incluyó a Gastón Figueredo, otro integrante de la banda, quien recibió 4 años de prisión por su participación en la asociación ilícita. El rol de Pandu en la estructura delictiva del Viejo Cantero Según la investigación del fiscal Franco Carbone, Aguirre operaba desde la cárcel de Coronda, donde tenía acceso a un teléfono celular para coordinar las actividades criminales en barrio Triángulo, Vía Honda y otras zonas del sudoeste rosarino. Desde allí, ordenaba atentados con armas de fuego, gestionaba pagos, distribuía armas y organizaba la venta de drogas. La banda cobraba dinero para permitir el narcomenudeo y exigía pagos por otras actividades, respondiendo con violencia ante cualquier incumplimiento. Entre sus cómplices estaba Patricia Celestina Contreras, otra figura clave dentro de Los Monos, quien se encargaba de pagar a los sicarios que ejecutaban los ataques ordenados por Aguirre. Balaceras mafiosas antes de las elecciones Uno de los delitos más graves que reconoció Pandu Aguirre fueron las balaceras a escuelas y estaciones de servicio en noviembre de 2021, en la previa de las elecciones legislativas. Los ataques comenzaron el 9 de noviembre, cuando dos sicarios dispararon nueve veces contra una estación de servicio en San Martín y Saavedra. Tres días después, otra estación en Ovidio Lagos al 4900, frente a la Jefatura de Policía, sufrió 11 disparos por órdenes impartidas desde la cárcel. El 14 de noviembre, día de los comicios, se produjeron dos balaceras simultáneas en escuelas que funcionaban como centros de votación: el Complejo Educativo Santa Isabel de Hungría y la Escuela Técnica 472 Crisol. Una carrera criminal que se extiende por más de una década Antes de convertirse en un referente delictivo dentro de la banda del Viejo Cantero, Aguirre ya tenía un historial criminal extenso. En 2015, fue condenado por el asesinato de Javier Barquilla, un albañil de 37 años que intentó defender a su cuñado en Villa Banana. Su primer juicio abreviado también incluyó tres robos calificados y amenazas coactivas cometidos entre noviembre de 2014 y enero de 2015. La condena fue de 16 años de prisión, ahora unificada con la nueva sentencia de 30 años por su liderazgo en la organización mafiosa.
Ver noticia original