13/02/2025 17:28
13/02/2025 17:27
13/02/2025 17:26
13/02/2025 17:25
13/02/2025 17:25
13/02/2025 17:24
13/02/2025 17:24
13/02/2025 17:24
13/02/2025 17:24
13/02/2025 17:24
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/02/2025 13:37
La gigantografía del oso que simboliza el Festival de Berlín termina de ser instalada en la centenaria sala de cine "Zoo Palast", una de las sedes de la 75° edición de La Berlinale El realizador mexicano Michel Franco, el estadounidense Todd Haynes y la actriz escocesa Tilda Swinton figuran entre las estrellas de la 75ª Berlinale, que comenzó este jueves en un contexto de auge de la extrema derecha en el mundo, y a diez días de las elecciones legislativas alemanas. “Un festival como este es un rechazo (...) a todas las ideas difundidas por muchos partidos de extrema derecha”, dijo la directora del certamen, Tricia Tuttle, en la rueda de prensa del jurado, marcando el tono de la muestra. La Berlinale, la primera gran cita de la industria cinematográfica del año, suele ser considerado como un festival progresista y político, y normalmente atrae menos atención que las competiciones de Venecia o Cannes. Un trabajador ultima detalles de la alfombra roja en el ingreso del Theater am Potsdamer Platz ("Teatro de la Plaza Potsdam"),sede central del Festival de Berlín “Estamos atravesando actualmente una crisis especial en Estados Unidos, pero también en todo el mundo”, declaró, junto a Tuttle, el director Todd Haynes, presidente del jurado, señalando “la preocupación y el estupor” suscitados en las tres primeras semanas de la administración Trump. Alemania está en plena campaña electoral, con los comicios legislativos previstos el domingo 23 de febrero, al día siguiente de la entrega del palmarés de la muestra. Los sondeos pronostican que el partido de extrema derecha AfD llegará en segunda posición, después de los conservadores. Tricia Tuttle, directora del Festival de Berlín, y Todd Haynes, presidente del jurado, en la inauguración del Festival de Berlín En este contexto, las declaraciones de las figuras invitadas a Berlín serán analizadas con lupa, sobre todo las de los actores y cineastas alemanes, como Tom Tykwer, realizador de la película inaugural, The Light (La Luz). El filme aborda la llegada de una migrante siria contratada como ama de llaves de una familia berlinesa, lo que la lleva a “un viaje a lo desconocido”. El realizador de 59 años, conocido por la película Corre Lola, corre, comentó que su nueva obra ocurre en una época contemporánea en que “la democracia vuelve a ser cuestionada” por fuerzas políticas que aspiran a “excluir y marginar”. La noche inaugural tiene además la entrega de un Oso de Oro honorífico a Tilda Swinton por su trayectoria, que incluye la última obra del español Pedro Almodóvar, La habitación de al lado. El director alemán Tom Tykwer durante la sesión fotográfica previa a la función inaugural del Festival de Berlín, con la película "The Light" Competencia oficial de La Berlinale Los miembros del jurado entrarán de lleno en su misión el viernes, con la proyección de las primeras cintas en competencia. Presidido por Todd Haynes (Dark Waters, Carol) y con el argentino Rodrigo Moreno entre sus miembros, deberá escoger al ganador del Oso de Oro entre 19 largometrajes. En la competencia figura el mexicano Michel Franco con Dreams, el brasileño Gabriel Mascaro con O último azul y el argentino Iván Fund con El mensaje. La producción de Franco es un drama protagonizado por Jessica Chastain e Isaac Hernández sobre un joven bailarín de ballet mexicano que cruza la frontera para triunfar en Estados Unidos. También estarán pugnando por el máximo galardón el estadounidense Richard Linklater y el surcoreano Hong Sang-Soo. Robert Pattinson y Bong Joon Ho, protagonista y director de "Mickey 17", retratados en abril de 2024 La Berlinale, que suele tener menos estrellas que los otros certámenes europeos, busca darle más brillo a su alfombra roja y por eso, Tricia Tuttle, recién llegada al frente de la muestra, alineó a un buen número de famosos: Timothée Chalamet, Jessica Chastain, Marion Cotillard, Ethan Hawke y Robert Pattinson. Este último protagoniza, fuera de competencia, Mickey 17, que marca el regreso al cine del director surcoreano Bong Joon-Ho desde su triunfal Parásitos. Su nueva obra es una comedia de ciencia ficción que resuena con los tiempos actuales, al burlarse de un multimillonario que recuerda a Elon Musk, cercano al presidente estadounidense Donald Trump y simpatizante del AfD alemán. Fuente: AFP [Fotos: REUTERS/Annegret Hilse; REUTERS/Fabrizio Bensch; REUTERS/Steve Marcus]
Ver noticia original