13/02/2025 19:49
13/02/2025 19:48
13/02/2025 19:47
13/02/2025 19:47
13/02/2025 19:47
13/02/2025 19:46
13/02/2025 19:46
13/02/2025 19:46
13/02/2025 19:45
13/02/2025 19:45
» Diario Cordoba
Fecha: 13/02/2025 17:24
Esposado u custodiado por cuatro agentes: así ha declarado Mohamed Houli Chemlal, un yihadista que cumple condena en la cárcel de Córdoba, ante la comisión del Congreso que investiga los atentados perpetrados en Cataluña en agosto de 2017. La comisión del 17A ha interrogado este jueves a Houli Chemlal, uno de los condenados por los ataques terroristas que provocaron 16 muertos y 140 heridos. El terrorista ha acudido a la Cámara Baja en persona, esposado y acompañado de un amplio un despliegue policial. Houli Chemlal, que cumple su condena a 43 años en la prisión de Córdoba, iba a comparecer inicialmente a través de videoconferencia, pero el juez de vigilancia penitenciaria optó por que la comparecencia se realizase presencialmente, con las pertinentes medidas de seguridad. Para ello se ha establecido un protocolo especial de seguridad con el que tenerle controlado en todo momento por cuatro policías: dos de paisano y otros dos de uniforme. De hecho, a su llegada a la comisión el terrorista no se ha sentado en el espacio que habitualmente ocupan los comparecientes, en el estrado junto a los miembros de la Mesa de la comisión, sino que se le ha colocado en un escritorio aparte, dando la espalda a la Mesa y mirando hacia los comisionados. Comisión sobre los atentados yihadistas perpetrados en Las Ramblas de Barcelona y Cambrils (Tarragona) en 2017 / J.P. GANDUL / EFE Cuatro policías armados dentro de la sala Los representantes de los grupos parlamentarios han tenido que dejar libre la primera fila justo delante del compareciente para que la ocupen los dos policías de paisano, mientras que la pareja uniformada se ha situado al final de la Sala Prim, donde tiene lugar la reunión. Excepcionalmente se les ha autorizado a ir armados. A estos agentes, además, se les han sumado los distribuidos por las inmediaciones del Congreso en furgones o a pie con prismáticos. Condenado por la Audiencia Nacional En noviembre de 2023 el Tribunal Supremo confirmó la condena de impuesta por la Audiencia Nacional a Houli Chemlal, quien sobrevivió a la explosión que tuvo lugar en Alcanar (Tarragona) la víspera de los atentados y en la que falleció el supuesto cerebro de los mismos, Abdelbaky Es Satty, que era el imán de Ripoll (Girona). Todos los autores materiales de los atentados murieron y solo se juzgó a Houli Chemlal y a otros dos colaboradores. La Audiencia Nacional concluyó que "no tenían conocimiento" de que sus compañeros iban a atentar en Barcelona y Cambrils (Tarragona) y les condenó por los delitos de pertenencia a organización terrorista, tenencia de explosivos y estragos terroristas, así como por 29 delitos de lesiones por las que sufrieron los afectados de la explosión de Alcanar. La Audiencia Nacional impuso la condena más alta a Houli (53 años y medio), aunque después la sala de apelaciones la rebajó a los 43 años, que fueron confirmados por el Tribunal Supremo.
Ver noticia original