Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Venta de drogas en Bouwer: detienen a dos personas

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 13/02/2025 12:19

    La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) y el Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) realizaron este jueves un operativo en el marco de una investigación sobre la comercialización de drogas dentro de la cárcel de Bouwer. Durante la jornada, allanaron 24 celdas en un pabellón del establecimiento penitenciario y varias viviendas en distintos barrios de la ciudad de Córdoba. Los procedimientos se llevaron a cabo en los barrios General Bustos, San Jorge, Maldonado y Los Granados. Como resultado, se incautaron dosis de estupefacientes y una importante suma de dinero. Además, fueron detenidos un hombre y una mujer, quienes, según el Ministerio Público Fiscal (MPF), formarían parte de una organización narcocriminal con vínculos dentro de la prisión. Una red de provisión de drogas De acuerdo con fuentes de la investigación, el presunto líder de la organización sería un interno de Bouwer detenido por estafas telefónicas. Se sospecha que había montado una red de tráfico de drogas con la colaboración de familiares y conocidos en los barrios allanados. Estas personas serían las encargadas de ingresar las sustancias al penal durante las visitas. En su celda, los agentes encontraron dosis de cocaína. El principal método para sortear los controles del Servicio Penitenciario era ocultar las drogas en calzados. Las sustancias eran introducidas en pequeñas cantidades dentro de zapatillas y zapatos, lo que facilitaba su distribución dentro de la prisión. Entre los detenidos se encuentran el padre y la madre del hombre señalado como cabecilla de la organización. Cómo ingresaban la droga La investigación reveló que la organización empleaba métodos sofisticados para ocultar las sustancias. Uno de los más utilizados consistía en ahuecar cuidadosamente las suelas de calzado, como zapatillas y botas, para esconder allí la droga. Aunque en los allanamientos no se encontraron ejemplares de este tipo, las escuchas telefónicas y los testimonios obtenidos indican que esta modalidad era frecuente. Además, las autoridades investigan otras posibles vías de ingreso de los estupefacientes al penal. Las pesquisas continúan para determinar el alcance total de la red y la participación de otros involucrados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por