Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jornadas técnicas sobre el cultivo de mango organizadas por el Gobierno de Formosa

    » Agenfor

    Fecha: 13/02/2025 03:44

    En la Colonia Sarmiento de la localidad de Laguna Naineck, este miércoles 12 de febrero, desde las 8 horas, se llevó adelante una Jornada Técnica sobre el cultivo de mango, destinada a productores paipperos, estudiantes y vecinos de la zona. Con el objetivo de establecer lotes de validación (evaluación adaptativa) y capacitar sobre el manejo de nuevas plantaciones. En este marco, además, se hizo entrega de plantines y fertilizantes a cinco productores. Mientras que en horas de la tarde se continuó con estas capacitaciones en la localidad de Riacho He Hé. Este tipo de jornada es impulsada por el Gobierno de Formosa a través del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA), el Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), la Municipalidad local y el Ministerio de la Producción y Ambiente. Desde el Instituto PAIPPA, también, agradecieron al productor Fernando Muñoz y su familia por poner a disposición su chacra y el cálido recibimiento a todos los participantes. El coordinador ejecutivo del organismo, el doctor Rubén Casco, señaló que fue de gran beneficio para los productores esta jornada, en cuanto a “la transferencia de conocimiento, a través de un Estado presente que está al lado de ellos, como es el Modelo Formoseño”. Esto es precisamente, enfatizó contundente, lo que “nuestro gobernador, el doctor Gildo Insfrán, nos pide: que estemos con el productor”. “El mango es una fruta rica muy requerida por las familias formoseñas, y de muy fácil comercialización”, resaltó, y por otro lado, informó: “Este viernes vamos a estar con esta capacitación en Isla Yabol Guazú, que se encuentra entre la jurisdicción de Buena Vista y Laguna Blanca, y la semana que viene en Tres Lagunas y en El Espinillo”. Por su parte, el ingeniero Federico De Pedro, coordinador general del CEDEVA, explicó que esta actividad tan importante para la institución constituyó el cumplimiento de uno de nuestros objetivos: “el de llevar la tecnología validada en los Centros al campo de los productores”. Y continuó: “En este caso, se está haciendo extensivo a campos de productores en los que se van a establecer lotes de experimentación adaptativa de distintas combinaciones de pie y copa de injerto en el cultivo de mango”, sobre lo cual “en el CEDEVA de Misión Tacaaglé se viene trabajando en ello desde el 2016”. Después señaló De Pedro que se han seleccionado pies criollos de mangos y se han evaluado sus aptitudes productivas en los campos de la institución. “Y a partir de esa selección, se han producido plantas en cuatro variedades de copas comerciales. La idea es establecer 50 plantas en cada uno de los campos de estos productores que van a ser validadores”, puntualizó. Para esto, también se les brinda “el acompañamiento y el asesoramiento técnico de los ingenieros y técnicos del CEDEVA. De manera tal que puedan adquirir e implementar el paquete tecnológico completo que el Centro desarrolla”, subrayó. A su turno, el intendente Laguna Naineck, Julio Murdoch, muy contento con la jornada, aseguró que fue “importantísima” por todo lo que significa este tipo de asistencia, “que está dentro de las políticas activas del Gobierno provincial”. Comparó que “en otras regiones del país esto tiene un alto costo, pero, sin embargo, acá es el Gobierno el que se encarga de hacer este tipo de validaciones y transferencia tecnológica, todo en vista de la posibilidad de la diversificación de nuestros productores”. Y también promoviendo que “sean productores de alimentos, en este caso, cultivos tropicales que tienen mucha salida en los mercados y que también han permitido a través de los programas provinciales llegar a la ciudad de Formosa”, afirmó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por