13/02/2025 17:28
13/02/2025 17:27
13/02/2025 17:26
13/02/2025 17:25
13/02/2025 17:25
13/02/2025 17:24
13/02/2025 17:24
13/02/2025 17:24
13/02/2025 17:24
13/02/2025 17:24
» El litoral Corrientes
Fecha: 13/02/2025 10:54
El índice de salarios que elabora el Indec mostró un aumento de 3,1% durante diciembre en las remuneraciones promedio de los trabajadores formales e informales. Esta cifra se ubicó por encima del nivel de inflación de ese mes, que fue de 2,7%. El crecimiento de los sueldos durante diciembre se explicó por los incrementos de 2,8% en el sector privado registrado, de 1,7% en el sector público y de 6,8% en el sector privado no registrado. Del sector público al registrado: qué pasó con los salarios durante 2024 Según el Indec, en diciembre de 2024, el índice de salarios se incrementó 3,1% mensual. Asimismo, en términos interanuales, el índice de salarios mostró una suba de 145,5%, como consecuencia de los incrementos de 147,5% en el sector privado registrado, 119,3% en el sector público y 196,7% en el sector privado no registrado. Por segunda vez consecutiva, todos los sectores salariales que releva el Indec lograron un aumento superior a la inflación acumulada que fue de 117,8%: Los sueldos del sector privado registrado tuvieron una suba de 147,5%. Las remuneraciones del sector público finalmente lograron ganarle a los precios y acumularon un aumento de 119,3%. Los salarios del sector privado no registrado mostraron una mejora de 196,7% en 2024. En tanto, el salario que piden quienes se postulan a un empleo llegó casi a $1,3 millones en diciembre. Así, el sueldo solicitado por quienes buscan trabajo escaló 165,31% en 2024, 48 puntos porcentuales por encima de la inflación anual. En el último mes del año, la remuneración requerida se ubicó en $1.285.900 por mes, de acuerdo con el último Index del mercado laboral elaborado por el portal Bumeran. Esta cifra representa un alza de 1,38% contra a noviembre y se ubicó por debajo del IPC mensual, que fue de 2,7%. A su vez, el informe destacó que el mayor aumento del sueldo solicitado se observó en marzo del año pasado con un incremento de 17,72%. TN
Ver noticia original