13/02/2025 12:28
13/02/2025 12:28
13/02/2025 12:28
13/02/2025 12:27
13/02/2025 12:26
13/02/2025 12:26
13/02/2025 12:26
13/02/2025 12:25
13/02/2025 12:25
13/02/2025 12:25
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/02/2025 08:51
A casi cuatro días de que se reportó la desaparición de Fernando Reto Reynal (44), el abogado porteño que escaló hacia la cumbre del cerro El Plata, en la provincia de Mendoza, las autoridades continúan con el operativo para dar con el paradero del turista que fue visto por última vez el domingo pasado. Los factores que complicarían la búsqueda del amante del andinismo. El procedimiento, que está a cargo de la Patrulla de Rescate y Auxilio de Montaña (UPRAM) y la unidad del Cuerpo de Aviación Policial (CAP), comenzó el lunes 10 de febrero y cuenta con el apoyo de medios terrestres y aéreos. Hasta el momento, tres equipos especializados de rescatistas fueron desplegados en zonas estratégicas del cerro, que posee una altura total de 5.956 metros y presenta condiciones climáticas cambiantes. Según se trazó el plan de rescate, uno de los grupos de búsqueda comenzó a trabajar en la ruta normal hacia la cumbre, mientras que otro fue el encargado de las tareas de rastreo en la quebrada de La Angostura. Asimismo, un tercer equipo reforzó el operativo en la ruta principal, con un especial énfasis en abarcar los sectores clave del ascenso. Además de las labores en tierra, se han efectuado dos patrullajes aéreos los días 11 y 12 de febrero, con sobrevuelos en la zona del cerro. Las operaciones fueron supervisadas desde el helicóptero por el comisario inspector Antonio Ibaceta, el jefe de la Patrulla de Rescate. Por el momento, no se dio con el rastro del abogado (Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza) A medida que avanzó el operativo, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza confirmó que el equipo de rescate alcanzó la cumbre del cerro El Plata, lo que permitió ampliar el área de rastreo en el descenso. Incluso, durante la última jornada se sumaron andinistas con experiencia en la zona, para colaborar en la exploración de sectores de difícil acceso. En línea con esto, apuntaron que el terreno es complicado de recorrer, debido a que el suelo de la montaña está compuesto por nieve en estado duro y compacto, casi como si se asemejara al hilo. Además, señalaron que la escalada se complica a la vez que se asciende por el cerro, ya que cuenta con varias pendientes que aumentarían las posibilidades de sufrir una caída o resbalarse. No obstante, esa no sería el único obstáculo que enfrentarían las cuadrillas de rescate, debido a que el clima sería un factor determinante en diferentes puntos de la jornada. Y es que se verían obligados a aprovechar las primeras horas del día, en donde habría mayor visibilidad, puesto que en el transcurso de las horas el sol sería tapado progresivamente por las nubes. “Estamos destruidos, destrozados”, reconoció la madre de Reto Reynal, María Reynal, durante una entrevista con Radio Mitre, después de que contara: “Nos llegaron mensajes contradictorios, algunos decían que lo vieron bien, otros no tanto”. Uno de los testimonios fue aportado por su amigo, Samuel, quien aseguró que había llegado a la cumbre en buen estado de salud, pero que cuando emprendieron el descenso se separaron en un punto del trayecto. El operativo de búsqueda se dividió entre tres equipos (Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza) A raíz de lo sucedido, los familiares del abogado viajaron hacia la provincia y se alojaron en el refugio Mausy, para poder seguir de cerca los avances del operativo. “Es un misterio. No queremos pensar lo peor, pero tememos que haya tenido un accidente”, reconoció la mujer. “La montaña es inmensa. Imaginamos que los rescatistas se enfocan en las zonas más riesgosas donde podría haber ocurrido un accidente”, explicó la madre de Reto Reynal al señalar que en el operativo del miércoles se exploraron dos senderos extras, en donde se plantearon que podría haber habido indicios del abogado. En línea con la intensificación del procedimiento, indicó que el equipo de búsqueda comenzó a ampliar el uso de tecnología, con la esperanza de captar la señal del teléfono personal del hombre. No obstante, destacaron que habría problemas para poder detectarlo, debido a las condiciones climáticas y la altura del cerro. Por último, la madre de la víctima lamentó: “Imagino lo duro que debe ser pasar tantas noches a la intemperie”, y concluyó: “Si Dios quiere devolvernos a Fernando, su estado va a ser muy delicado, pero confiamos en que pueda resistir”.
Ver noticia original