Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Osuna denunció un “brutal recorte presupuestario” en educación

    Parana » Bicameral

    Fecha: 13/02/2025 12:26

    La diputada nacional entrerriana Blanca Osuna (Unión por la Patria) expresó su preocupación por el estado de la educación en Argentina, en la previa del inicio del Ciclo Lectivo 2025. La legisladora denunció un “brutal recorte presupuestario”, asegurando que “preanuncia que en el presente año la ausencia de recursos tendrá consecuencias gravísimas para estudiantes y docentes” Durante su intervención en el recinto –en el marco de la sesión donde se aprobó la Ficha Limpia-, Osuna hizo hincapié en la falta de un presupuesto nacional, situación que calificó como “insólita, sin antecedentes ni en la región ni en el mundo”. Y apuntó: “Los países tienen presupuesto, porque es la herramienta que nos permite ejercer el control efectivo de los recursos públicos y limitar la discrecionalidad. Sin él, lo que prima es el ajuste brutal y la falta de inversión en políticas clave como la educación”. La diputada detalló el impacto del ajuste: 69% en infraestructura y equipamiento educativo; 63% en formación docente; y 59% en jardines infantiles. “Estos números no son solo cifras. Reflejan una decisión política clara, desmantelar la educación pública, negarles oportunidades a millones de niños y niñas, y profundizar la desigualdad”, resaltó en ese sentido. La exintendenta de Paraná criticó la “hipocresía oficialista”, subrayando que, por un lado, señala dificultades de los estudiantes en comprensión lectora y matemática y, por otro, avala la disminución de la inversión en el sistema educativo: “Quienes promueven la exclusión en términos políticos también están avalando la exclusión en términos sociales. Reducir el presupuesto en educación es condenar el futuro de nuestros niños, niñas y jóvenes”. En otro tramo de su discurso, Osuna recordó la postura del Poder Ejecutivo, expresada en foros internacionales como Davos, donde se definió a la educación como un “mecanismo de subversión cultural”. Frente a esto, sostuvo: “El Gobierno no se equivoca en a quién beneficia con sus políticas. Su desprecio por la educación pública es evidente y sus socios en el Congreso aplauden y convalidan cada una de estas decisiones gravísimas“. Por último, la diputada hizo un llamado a la reflexión y a la acción inmediata para frenar el “desmantelamiento” del sistema educativo: “Hoy las y los docentes vuelven a sus aulas con salarios paupérrimos. Hay maestros que defienden sus escuelas incluso poniendo en riesgo sus vidas. Hay familias que ven cómo el futuro de sus hijos e hijas se desmorona por la indiferencia de este Congreso y del Ejecutivo. No debemos ser cómplices de esta situación”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por