Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde la Tribuna: Newell’s, un volcán a punto de hacer erupción

    » El Ciudadano

    Fecha: 13/02/2025 15:11

    Juan Pablo Sarkissian Cuando el contexto se devora el fenómeno, el acontecimiento, algo (o mucho) no está bien. Es que debería (debe) existir una relación de equilibrio entre la forma y el contenido. Sucede que esa relación, casi inmutable, está brutalmente desbalanceada. Y no es de ahora, claro. Lleva casi 10 años y este presente pone de manifiesto la peor forma. Este miércoles hubo un partido de futbol en el Coloso Marcelo Bielsa, pero todos sabíamos que era bastante más que eso. Por el pasado reciente, por el presente y por el futuro inmediato, era (y fue) mucho más que un partido de fútbol. Nunca estuvo tan claro lo que podía suceder. Y sucedió nomas. El clima en la hinchada leprosa era inversamente proporcional a la baja en el termómetro. Triple control en el ingreso, dos cordones de la guardia de infantería y un tercero de caballos. El atronador, ya habitual, “andante Astore” del comienzo, matizado con el obvio: “Cueste lo cueste, el domingo tenemos que ganar”. Pero también fue ganando espacio en el coro popular del “jugadores…” y más tarde: “Que se vayan todos”. La escenografía oficiaba de una suerte de “ensayo” de aquello que podría (o puede) suceder el domingo próximo. Newell’s perdió a dos minutos del final con Defensa y Justicia y fue el eslabón final y necesario para la representación de un estado de cosas que se vinculan con el pasado pero que también se proyectan hacia el futuro. No un futuro utópico, quimérico. No, un futuro cercano. El domingo a la hora 17 es la cita. No es sólo futbolística la cuestión. Newell’s no mereció perder. Ofreció una producción un poco mejorada, convirtió un gol y otra vez fue, insólitamente, anulado. A diferencia de la noche en Santiago del Estero, esta vez lo merecía, por poquito. Y, si no, era un empate en cero, lo cual hubiese impactado en el desenlace final. La bronca y la represión La lluvia de botellas de agua desde la popular Diego Maradona demoró la salida del equipo de Defensa y Justicia del campo de juego. Un cordón policial con escudos ofició de soporte para que los jugadores ingresen al túnel. La tensión creció a tal punto que la salida desde la tribuna que da espaldas al museo (la Maxi Rodríguez) fue anárquica. Volaron vallas y un portón que es el ingreso al playón donde estacionan sus autos los jugadores y directivos. La respuesta de las fuerzas de seguridad fue tan obvia como brutal. Balas de goma, gas pimienta y la caballería a la caza de quien tuviera una camiseta roja y negra. Tras largos minutos, la cacería se fue corriendo hacia la tribuna del Palomar, incluso con mayor intensidad. Momentos de gran angustia, porque la asistencia a una cancha de fútbol difícilmente se realice en solitario y entonces la preocupación es no perder a nadie en el camino. El partido No hay mucho para decir. Sólo repetir que fue la mejor puesta en escena. Con algunos destacados. Navas, claro, y los pibes Tomás Jacob, Luca Regiardo, David Sotelo y Mateo Silvetti. Alguien, con todo derecho podrá decir que, excepto Jacob, estuvieron por debajo de su nivel habitual. Pero no olvidemos el contexto y que todos rondan los 20 años, lo cual constituye un capital para organizar un futuro previsible. Dicho esto, hay que agregar que Ever Banega es tan indiscutible como indispensable. Además, hizo su debut Carlos “Cocoliso” González: con la 32 de Nacho hizo un golazo luego anulado por una uña. Con todo, hay que esperar. No olvidar el caso de Juan Ignacio Ramírez. Cosas que pasan. El Clásico Otro desatino es la organización del canje de entradas que tienen que hacer los hinchas de leprosos para ir al Coloso el domingo. Newell’s informó que “aquellos socios que deseen asistir a las populares en el clásico a disputarse el 16 de febrero en el estadio Marcelo Bielsa, deberán realizar un canje obligatorio de entradas que le permitirá ingresar a las cabeceras”. Y agregó: “Quienes cuentan con abonos o deseen comprar una platea de socio para el partido, no deberán llevar a cabo este trámite”. Es decir, los socios que deseen asistir a las tribunas populares en el Clásico debían ingresar a boleteriavip.com.ar para realizar el primer paso del canje de entradas, que está establecido por segmentos de asistencia y antigüedad. Una vez obtenida la entrada virtual es necesario el canje físico. En lugar de allanar el camino se imponen mecanismos complicados que distancian al hincha de la institución. Y no es por el soporte: es por muy mala organización. ¿Final de ciclo? Nos repetimos hasta el cansancio con frases copiadas, lugares comunes que aburren y reflexiones con ideas prestadas. ¿Qué es final de ciclo? Una etapa que culmina sin aporte alguno. En fútbol, sin logros deportivos. Y si bien en este deporte los resultados mandan (otra frase hecha) hemos dicho que los logros deportivos no alcanzan. Recordar a Eduardo José López es sano para no volver a esa lógica perversa. Como sea, este jueves desde las 19 está anunciado el “Banderazo”. ¿El club abrirá las puertas del estadio? De ser así, ¿los jugadores saldrán al campo de juego? Los sucesos en partido con Defensa y Justicia, ¿implicarán alguna sanción que impida jugar el clásico en el Coloso? Demasiados interrogantes y escasas repuestas. Una pintura de la época leprosa actual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por