13/02/2025 13:22
13/02/2025 13:22
13/02/2025 13:21
13/02/2025 13:21
13/02/2025 13:21
13/02/2025 13:21
13/02/2025 13:21
13/02/2025 13:21
13/02/2025 13:21
13/02/2025 13:21
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/02/2025 09:50
Por eso, es recomendable seguir los consejos de algún nutricionista de confianza que sepa como equilibrar los valores nutricionales que tenemos incorporados, con los que nos faltan. En el caso de las personas vegetarianas, se suelen agregar legumbres a la dieta para suplir la proteína de la carne. Sin embargo, hay un grano que aporta muchísimo más de lo que se piensa popularmente: la soja. Incorporar legumbres en la dieta tiene muchísimos beneficios para la salud. Son una fuente rica de nutrientes esenciales como proteínas, fibra, vitaminas del grupo B, hierro, calcio y antioxidantes. Ayudan a mantener una alimentación equilibrada y tienen un impacto positivo en varios aspectos del organismo: La legumbre más proteica La soja es una excelente alternativa para reducir el consumo de carne sin perder proteínas, ya que aporta 36 gramos por cada 100 gramos. Este valor supera incluso a la pechuga de pollo, que contiene 20 gramos, según la Fundación Española de Nutrición. Además de su valor proteico, la soja ofrece múltiples beneficios para la salud. Ayuda a reducir el colesterol, controlar la diabetes, prevenir problemas cardiovasculares y mejorar la digestión. Sus grasas insaturadas, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes la convierten en un alimento clave para el bienestar general. También protege el corazón, combate el envejecimiento celular, regula el azúcar en sangre y fortalece los huesos. En las mujeres, alivia los dolores menstruales al equilibrar los niveles de estrógenos y favorece la producción de colágeno, mejorando la salud de la piel.
Ver noticia original