Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mariano Werner analizó los cambios antes del debut

    Parana » Ahora

    Fecha: 13/02/2025 13:21

    Mariano Werner (36 años) se prepara para el inicio de la temporada 2025 de Turismo Carretera, que tendrá su 1° capítulo este fin de semana en Viedma. El tricampeón trabajó mucho en pretemporada para optimizar su Ford Mustang en función de los marcados cambios aerodinámicos que presentará la categoría, con el fin de mejorar los espectáculos. El piloto del Fadel Werner Competición analizó esta novedad y también el ajuste que hubo en los motores y pesos mínimos de los autos de algunas marcas. Según pudo averiguar en exclusiva SoloTC, el departamento técnico dirigido por Alejandro Iuliano resolvió que la nueva configuración aerodinámica será con el splitter de la trompa más angosto, que es algo que ya habían ensayado en la prueba en San Nicolás. De este modo, el “labio” de la trompa será de 40 milímetros para todos los modelos, a excepción de Dodge que será de 60. Este año la dimensión de cada uno fue de 120 mm para los Mustang y Camry, 100 para el Camaro y Torino y 150 para el Challenger. A su vez, se resolvió incorporar 2 aditamentos laterales en cada lado de la trompa para mejorar la carga. Canapino probó en La Plata con los nuevos parámetros aerodinámicos. Adelante se puede ver los aditamentos en la trompa y el splitter más chico. (PR Canapino) El paquete de medidas aerodinámicas se completa con el mismo alerón que usaron los nuevos modelos en esta temporada, pero irá colocado más bajo, más cerca del baúl (también se probó un alerón tipo NASCAR pero quedó descartado porque no generó el efecto deseado). El alerón irá posicionado 920 mm con respecto al piso plano y 1.280 mm en relación al centro de la rueda. Mientras que el gurney –que en una primera instancia se evaluó quitarlo- tendrá una medida de 10 milímetros. En el caso del Challenger, irá un poco más alto, a 940 mm respecto al piso plano, y el gurney será 3 mm más ancho (13 mm). La decisión se tomó en conjunto con un grupo de ingenieros de diferentes equipos que participaron del ensayo en el circuito nicoleño (Maximiliano Juárez, Guillermo Cruzzetti, Cristian Kissling, Carlos Serpero, Gustavo Pernuzzi, Sebastián Prósperi, Ariel Lucesoli y Federico Raffo) quienes tras analizar los datos obtenidos llegaron a la conclusión que con esta configuración se podría alcanzar el objetivo de generar una mejor succión y, por consiguiente, que haya más sobrepasos. “Básicamente, lo que hicimos en la parte trasera del auto fue bajar el perfil alar y probamos sin gurney. Mientras que en la parte delantera achicamos el splitter y agregamos aditamentos laterales. O sea, son varios cambios que hemos hecho y todo ese conjunto nos dio la sensación, tanto a los pilotos como a los técnicos que analizaron la información, que es el camino que tenemos que seguir para que tengamos posibilidades de hacer maniobras”, le había explicado Iuliano a SoloTC luego del test que realizaron Werner y Canapino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por