12/02/2025 15:24
12/02/2025 15:24
12/02/2025 15:24
12/02/2025 15:23
12/02/2025 15:23
12/02/2025 15:23
12/02/2025 15:23
12/02/2025 15:23
12/02/2025 15:22
12/02/2025 15:20
Parana » Radio La Voz
Fecha: 12/02/2025 09:26
En comunicación con RADIO LA VOZ, el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, se refirió al ataque a las bandas narcos, el secuestro de estupefacientes en el territorio provincial y al ranking del Ministerio de Seguridad de la Nación. “Esto es producto del movimiento y la acción policial, por eso es que en los procedimientos se ve el compromiso de cada uno de los funcionarios”, afirmó González. El 7 de febrero “por una disposición y por la investigación que trajo aparejado este procedimiento que se realizó en el control de Zárate – Brazo Largo se continuaron y desarrollaron una serie de procedimientos. Detienen la marcha de un vehículo que funciona a través de una aplicación, donde al ser preguntado hacia dónde se dirigían empezaron a dudar, a mostrar documentación que no era concordante con lo que decían. Se observa un paquete, se pone en conocimiento al Juzgado Federal de Gualeguaychú. Producto de esa requisa se logra incautar 1,087 kilo de cocaína, una bocha de cocaína, 500 dólares, 128.920 pesos”. La mujer que se conducía en el vehículo, junto a un hombre, tenía pedido de captura de Merlo, provincia de Buenos Aires. “Quedaron detenidos, incomunicados”. En el día de ayer, “al ingreso de Federación se detiene y se controla un micro proveniente de Corrientes. Se localiza 1,284 gramos de marihuana”. En 2024 se realizaron 1.052 procedimientos de combate al narcotráfico, “en este comienzo de año se llevan realizados 110 a nivel provincial”. El año pasado se habían incautado 19 kilos de cocaína, “en este mes y medio de 2025 ya estamos hablando de más de 5 millones de dosis. Si hablamos en dinero, en el 2024, más de 157 millones de pesos y en este período llevamos 5.126.000 pesos incautado”. “Tenemos un despliegue territorial que hace que podamos tener control y dominio de las personas que ingresan y egresan, ese es el desafío”, marcó González. Con respecto a la identificación que utilizan los narcotraficantes en sus paquetes indicó: “Cada organización tiene su identificación. Lo particular de este último procedimiento es que el delfín es medio raro, todo esto es materia de investigación. También en días pasados el logo que identificaba esa sustancia es una manzanita, haciendo alusión a un teléfono. Cada organización no solo que coloca su sello, sino hace su trazabilidad; también eso nos permite a nosotros llevar la investigación de qué organización estamos hablando”. Sobre el informe del Ministerio de Seguridad de la Nación que ubica a Entre Ríos entre las provincias más seguras en el contexto nacional en materia de robos, afirmó: “Si bien las estadísticas son una referencia, detrás de este número hay una persona que padece o sufre un daño. Es gratificante conocer una estadística del Sistema Nacional de Información Criminal, pone de manifiesto la labor de cada uno de los funcionarios policiales. Este índice tiene que ver con una variación de los robos por provincia que fueron denunciados, nosotros estamos en la media a nivel nacional”.
Ver noticia original