Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • África se partirá por el surgimiento de un nuevo océano

    » Sin Mordaza

    Fecha: 12/02/2025 00:27

    El sistema de Rift de África Oriental es una gigantesca fisura tectónica que se extiende desde Mozambique hasta el Mar Rojo . Este fenómeno geológico es el lugar exacto donde la corteza continental se está separando, lo que permitirá la formación de un nuevo océano . Los estudios más recientes revelan que la velocidad de esta división está aumentando, con un desplazamiento de las placas africana y somalí de aproximadamente 0,8 centímetros por año . En 2005, un terremoto en la región de Afar en Etiopía mostró la rapidez con la que se puede abrir una fisura, dando paso a la creación de nuevas estructuras geológicas. La acelerada división tectónica en África Oriental está marcando el comienzo de un proceso geológico que podría reconfigurar las fronteras del continente en un futuro cercano. Vikidia Cómo será el nuevo océano que podría desintegrar el continente de África El nuevo océano que se formará entre las placas tectónicas de África y Somalía no solo reconfigurará la geografía del continente, sino que también traerá consigo nuevos desafíos y oportunidades. Este océano podría dividir el continente en dos partes, creando nuevas costas y potencialmente permitiendo que países sin salida al mar, como Uganda y Zambia, accedan a aguas oceánicas. Esta transformación ofrecerá nuevas rutas comerciales y oportunidades turísticas, pero también planteará riesgos para los ecosistemas locales, que deberán ser protegidos de manera cuidadosa. La creación de este océano no es un proceso simple. Implicará la construcción de infraestructura costera, adaptación de políticas gubernamentales y el seguimiento de los efectos en el clima y los ecosistemas de la región. La ciencia juega un papel clave en entender estos cambios, ya que este fenómeno no solo es importante para África, sino que también ofrece pistas sobre cómo ocurren estos procesos en otras partes del mundo. Fuente: Ambito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por