Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ingreso familiar clase media: ¿Cuánto se necesita?

    » Misioneslider

    Fecha: 12/02/2025 02:41

    Cuánto tengo que ganar para ser considerado de clase media En enero de este año, una familia tipo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires necesitó ingresos mensuales entre $1.673.157 y $5.354.103,23 para ser considerada de clase media. Este cálculo se basó en valores de ingresos totales familiares mínimos y máximos teóricos para un hogar compuesto por una pareja, ambos económicamente activos y propietarios del inmueble en el que habitan, con dos hijos varones de 6 y 9 años respectivamente. ¿Cuál es la canasta básica del INDEC? Según el INDEC, el 23,1% de las personas que habitan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires viven en la pobreza. Esto significa que uno de cada cuatro porteños no gana lo suficiente para cubrir el costo de una Canasta Básica Total (CBT). En el primer semestre del 2024, el valor de la CBT para una familia porteña de cuatro personas era de $1.024.435. La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el total de gastos que debe hacer una familia para cubrir el 100% de sus necesidades alimentarias durante un mes, alcanzó en diciembre un valor de $449.313,69. Los hogares con ingresos inferiores a este monto son considerados indigentes. Estos valores han aumentado con respecto a meses anteriores, reflejando la difícil situación económica. Reflexiones sobre la situación actual Los datos actuales sobre la pobreza e indigencia en la Ciudad de Buenos Aires reflejan un panorama preocupante. A medida que los costos de vida aumentan y los ingresos no se ajustan en consecuencia, más familias se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica. Es fundamental que se tomen medidas para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos. Es importante considerar que la medición de la pobreza no solo se basa en cifras, sino en la calidad de vida de las personas y en su acceso a derechos fundamentales. La lucha contra la pobreza debe ser una prioridad en la agenda política y social, con políticas que promuevan la inclusión y la igualdad de oportunidades. Conclusiones En resumen, los datos sobre la clase media, la pobreza y la indigencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reflejan la complejidad de la situación económica actual. Es necesario seguir monitoreando estos indicadores y tomar medidas concretas para abordar las desigualdades y garantizar el bienestar de todos los habitantes. La colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por