11/02/2025 18:22
11/02/2025 18:21
11/02/2025 18:19
11/02/2025 18:19
11/02/2025 18:18
11/02/2025 18:18
11/02/2025 18:17
11/02/2025 18:17
11/02/2025 18:17
11/02/2025 18:17
» Sin Mordaza
Fecha: 11/02/2025 15:43
Este lunes a la medianoche finalizó el plazo para la presentación de listas ante el Tribunal Electoral de Santa Fe. En Rafaela, 12 nóminas se inscribieron para competir por cinco bancas en el Concejo Municipal. Los espacios que tengan internas definirán sus listas mediante el sistema D’Hondt en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de abril. Las listas sin competencia interna deberán alcanzar al menos el 1,5% del padrón electoral para avanzar a las generales. Las elecciones generales del 29 de junio determinarán la renovación de las cinco bancas en disputa, en un proceso clave para la configuración política del Concejo rafaelino. "Unidos" tendrá la interna más numerosa El frente Unidos, oficialismo en Rafaela, contará con cinco listas, cada una representando a un partido integrante de la coalición. UCR : La lista respaldada por el intendente Leonardo Viotti será encabezada por el periodista Juan Scavino, seguido por la docente María Alejandra Mambretti, el secretario de Deportes Municipal Hugo Morel, la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo Patricia Imoberdorf y Emiliano Fernández. Como suplentes figuran Guillermina Nicola, Gabriel Benítez y Carina Pasano. PDP: Con el apoyo del presidente del Concejo, Lisandro Mársico - que será candidato a Congresal Constituyente- , la nómina estará liderada por el abogado Pablo Miassi, acompañado por la presidenta del barrio Villa Rosas, Mariana Bertolín, y el comerciante Leonardo Baruchelli. Los titulares se completan con Saida Jalil y el expresidente del barrio Güemes y de la Federación de Entidades Vecinales, Javier Grande. Los suplentes serán Gabriela Stehli, Agustín Peralta y Mariela Galimberto. PRO: La lista será encabezada por la médica Patricia Álamo, seguida por el concejal Ceferino Mondino y la presidenta del barrio Italia, Miriam Galaverna. La nómina se completa con Carlos Okón, Mónica Geder, Pitter Molina, Graciela Garigli y Rubén Ortiz. Socialismo: El periodista y ex presidente comunal de Susana, Alejandro Ambort, liderará la lista, secundado por la docente y directora de la escuela Ángela Peralta Pino, Valeria Carrizo, y por el excandidato a concejal Matías Martínez Sella. Completan la nómina Analía Marzioni, Gustavo Poggi, Natacha Falconi, Matías Cerniak y Marcela Navarro. El partido UNO , referenciado en el diputado provincial Walter Ghione, presentó una lista en Rafaela encabezada por Sonia Mussa, secundada por el pastor Carlos Cruzado, al que le siguen Natalia Otino, Daniel Gómez, Erica Aguirre, Gustavo Videla (pastor), Claudia Smidt y Alexis Miangiaut. El Partido Justicialista irá con tres listas La lista que respalda el ex intendente Luis Castellano (candidato a congresal convencional provincial) tiene a la actual concejal Valeria Soltermam al frente, seguida por el exsecretario de Seguridad, Maximiliano Postovit. Completan la nómina Natalia García, el concejal Martín Racca, Stella Villarreal, el prosecretario del Concejo Franco Laorden, Romina Cecotti y Luciano Chiabo. La lista apoyada por Alcides Calvo (candidato a congresal constituyente por el departamento Castellanos) lleva a la ingeniera, y parte de su equipo, Bárbara Chivallero liderando la nómina, acompañada por el abogado laboralista y secretario general del PJ en el departamento Castellanos, Andrés Brarda. Siguen la comerciante Florencia Muriel, el corredor automovilístico Nicolás González, la ex titular de Anses Rafaela, Ofelia Lentore; Nahuel Vigini, Natalia Ojeda e Ignacio Miño.
Ver noticia original