Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras seis horas controlaron el incendio que mantuvo en vilo a Estancia Grande

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 11/02/2025 14:35

    Durante la sofocante tarde de este lunes, un amplio sector del sur del departamento Concordia debió soportar uno de los incendios más destructivos que tuvo el departamento Concordia. “Fue algo nunca visto”, reiteró insistentemente el intendente de Estancia Grande, agradeciendo “a todos los que se acercaron, bomberos voluntarios, zapadores, el camión cisterna de nuestro municipio, el COES de Concorrdia, al cisterna de Puerto Yeruá y a todos los vehículos particulares que permitieron salvar las viviendas que estuvieron en riego por la cercanía de los incendios”. El jefe comunal subrayó que, de acuerdo a lo que pudieron determinar, se sospecha que el foco se habría originado en un campo en el ejido de la localidad “y caminó hasta la Ruta Nacional 14 a la altura del arroyo Yeruá”, en las inmediaciones del ingreso al amino asfaltado que lleva a Calabacillas y Puerto Yeruá. Por eso “calculamos que recorrió más de 10 kilómetros” En su avance, el fuego destruyó grandes campos de eucaliptus y extensas plantaciones de citrus, “como el caso de una quinta de un vecino de la zona, que tiene casi 100 hectáreas y las quemó a la mayoría”, graficó. El momento de mayor dramatismo fue cuando el fuego consumía los arboles de una forestación que estaba frente a un grupo de viviendas, que afortunadamente no fueron afectadas, gracias al trabajo desplegado por bomberos, brigadistas, personal municipal y particulares que colaboraron. En un momento dado, el fuego estaba tan descontrolado “que en un campo que es de un vecino ganadero se cortaron los alambrados para que los animales pudieran salir, sin importar que se mezclaran con los animales de los demás vecinos”, ya que lo importante era que no se vieran afectados por las llamas. Como dato calificado de milagro, Goldín destacó que el fuego “llegó hasta el borde del cementerio, pero ahí se frenó”. Como cierre, apuntó que recién cerca de las 20 el último foco estaba siendo controlado en uno de los campos donde seguía afectando algunos árboles. Fuente: Diario Río Uruguay

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por