11/02/2025 14:55
11/02/2025 14:54
11/02/2025 14:54
11/02/2025 14:53
11/02/2025 14:52
11/02/2025 14:52
11/02/2025 14:51
11/02/2025 14:51
11/02/2025 14:51
11/02/2025 14:51
» Diario Cordoba
Fecha: 11/02/2025 09:55
Les separaban apenas unos pasos en el Congreso de los Diputados. Alberto Núñez Feijóo se dirigió a sus diputados y senadores en la semana en la que se reanuda la actividad parlamentaria en el Congreso tras el parón de Navidad y el mes de enero -que es inhábil- en el momento en que Pedro Sánchez terminaba su discurso ante los parlamentarios socialistas. Los dos líderes trazaban -casi en paralelo- las líneas estratégicas a sus respectivas filas. El líder del PP cargó duramente contra “la decadencia” de un Gobierno que “acumula más casos judiciales que ningún otro” y que “ha llegado más lejos de lo que ninguno había hecho antes”. Entre reproches constantes, también al fiscal general justo después de que la UCO de la Guardia Civil descubriera que Álvaro García Ortiz borró dos veces su WhatsApp el mismo día que el Tribunal Supremo decidió encausarle- “el Gobierno dedica más energías a borrar pruebas que a mejorar la vida de los españoles”; aseguró- Feijóo quiso detenerse, según reconoció él mismo a los suyos, en el que da por hecho que será el próximo pacto entre Sánchez y los independentistas: la transferencia íntegra de las competencias en materia de inmigración a Cataluña que reclama Carles Puigdemont. “¿Qué está planteando el independentismo? Está utilizando esta crisis de entrada de inmigrantes para controlar las fronteras del Estado español.Y quiero ser muy claro: si el Gobierno menoscaba una competencia indelegable del Estado como el control de fronteras, el PP va a defender al Estado en todas las instituciones”, advirtió, provocando una cascada de aplausos. A esa promesa le siguió una retahíla de críticas sobre la política migratoria de Sánchez, "inexistente, irresponsable y mezquina" dijo. Esto último por plantear "repartir los menores migrantes en función del color de la comunidad autónoma" a la espera de conocer exactamente qué es lo acordado entre el Gobierno y los independentistas, también en la nueva propuesta de reparto que se habría acordado con Canarias. En mitad de este debate el PP catalán reconocía ayer ver bien que los Mossos asumieran más competencias en puertos y aeropuertos: "No sobra ningún cuerpo policial y hace falta que todos colabren", aseguró Santi Rodríguez, secretario general de los populares catalanes. Alternativa "al infierno fiscal" Feijóo también tuvo palabras de "agradecimiento" para sus parlamentarios, a los que aseguró que "nunca había suscitado tanto interés la labor de la oposición". Por eso les encomendó la tarea de "hacer más alternativa", elevando la exigencia "precisamente por la decadencia del Gobierno". En lo que respecta a este periodo de sesiones Feijóo también adelantó que en las próximas semanas su grupo parlamentario "planteará una alternativa al infierno fiscal" que vive España "con 96 subidas de impuestos" desde que este Ejecutivo está. "Pagamos más impuestos para pagar los agujeros de la mala gestión del Gobierno y para tapar la boca al independentismo. Esto lo vamos a cambiar", aseguró. La hoja de ruta del PP en esta legislatura de tanta debilidad parlamentaria de Sánchez pasa también por tratar de romper la mayoría del Gobiern con iniciativas que puedan atraer a Junts y PNV, y que normalmente son de tipo económico y fiscal. Ya ocurrió a finales del año pasado con el impuesto a las energéticas que la oposición consiguió tumbar, asestando un duro golpe a Sánchez.
Ver noticia original