11/02/2025 18:26
11/02/2025 18:26
11/02/2025 18:26
11/02/2025 18:26
11/02/2025 18:26
11/02/2025 18:26
11/02/2025 18:25
11/02/2025 18:25
11/02/2025 18:24
11/02/2025 18:24
Parana » Radio La Voz
Fecha: 11/02/2025 14:52
Tras la realización de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Mate se conocieron gastos realizados desde el Empatur para cuestiones publicitarias de la misma y otras actividades que se desarrollan. En el caso de la empresa Cartel3 por cartelería con una estructura y soporte para el Parque Paseo Jardín “Marcelino Román” se facturaron 1.255.000 pesos por 30 carteles. En tanto, a la señora Inés Sandra Castañeda por el 50% de la adquisición de merchandising para la promoción turística con la realización de 100 remeras y 1000 gorras se abonaron 1.599.500 pesos. Lo abonado no se condeciría con los costos que en cualquier otro lugar se paga por estos productos, ya que una remera sale 8 mil pesos, lo que llevaría la suma por las 100 remeras a 80.000 pesos; mientras que los gorros salen 5 mil pesos cada una, lo que llevaría el monto a 500.000 pesos. Parece que se les fue la mano, porque aquí se pagaron en total 3.199.000 pesos. Además, se realizó pago a Derudder hnos S.R.L. por la tercera liquidación del Bus Turistico en referencia a la licitación pública nº 02/2024 por $14.360.386. También, pago a El Árbol Digital por auspicio publicitario y turismo emitido por FM Milenium por $314.600. Del mismo modo, se efectuó pago a Valeria María Sol por saldo final en concepto de realización de mate corporizado para cuerpo humano más sombrero de mate por $1.680.000. A Azcoaga Agustina Itatí se le abonó por gestión de redes sociales de la Fiesta Nacional del Mate $300.000. A Weber Christian Gustavo se le abonó por honorarios profesionales por asesoría legal por $472.620. A Paula Egea se le pagó por honorarios por servicio de articulación y coordinación de la política de captación de eventos especiales por $396.276. Se realizó pago a Aguado Aranguren María Laura por generación de contenido, administración y creación de campañas de anuncios en redes sociales por $756.077. Mientras que se pagó a Werner Fernando Martín por honorarios de tesorería por $780.280. Se abonó para la realización de los Premate 14.300.000 pesos. Llamativamente, en una licitación hubo un único oferente, Priscila Allegrini, quien se llevó alrededor de 36 millones de pesos. Recordemos que los fondos del Empatur salen de las tasas municipales que abonan todos los contribuyentes ya que hay un ítem que es para turismo. ¿No sería momento de disolver el Empatur y que el manejo vuelva a estar a cargo de la Subsecretaría de Turismo del municipio?
Ver noticia original