Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia ordena reincorporación de trabajadora despedida del INCAA

    Federal » El Federaense

    Fecha: 11/02/2025 10:43

    En una decisión que resuena en el ámbito laboral, la Justicia ha ordenado al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) la reincorporación inmediata de una trabajadora que había sido víctima de despidos masivos. Esta situación se remonta a la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada el 10 de diciembre pasado, periodo en el cual las políticas de despidos indiscriminados comenzaron a gestarse. Contexto de Despidos La trabajadora fue despedida sin causa en el mes de marzo, lo que llevó a que, con el respaldo del sindicato ATE, decidiera buscar justicia a través de los canales legales. Desde ATE, han insistido en que la reincorporación debe ser un proceso inmediato y sin demoras, ya que el fallo judicial deja en claro que la cesantía debe ser suspendida y que la trabajadora debe ser reinstalada en su puesto. Violación de Derechos Laborales Los representantes de ATE subrayaron que el caso es grave, dado que la trabajadora también es delegada paritaria, lo que implica una violación a la Ley de Asociaciones Sindicales número 23.551. Así mismo, afirmar que este despido no es un evento aislado, sino parte de una estrategia del gobierno para socavar los derechos laborales, sociales y políticos alcanzados en años de lucha. Reacciones y Reflexiones “El fallo es inapelable y avala nuestra causa. Esta reincorporación refuerza nuestro compromiso en defensa de todos los trabajadores, ya que la unidad es más crucial que nunca”, expresaron desde ATE. Resaltaron que la estrategia legal de su equipo de abogados camina de la mano con la movilización por el cine nacional y la defensa de la soberanía. Consecuencias de la Gestión Actual Este episodio no es más que una gota en un mar de controversias, donde en los primeros meses de gobierno, las ventajas, las exenciones fiscales y los sustanciales aumentos salariales han beneficiado a un grupo selecto, mientras que los trabajadores estatales enfrentan despidos y precarización. Carlos Luis Pirovano, nombrado por Milei al frente del INCAA, justificó los despidos masivos como parte de una “reestructuración necesaria”. Esto incluye la eliminación de diversas unidades operativas y la revisión general del personal, lo que ha originado una fuerte resistencia por parte de los trabajadores afectados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por