10/02/2025 21:55
10/02/2025 21:54
10/02/2025 21:54
10/02/2025 21:54
10/02/2025 21:54
10/02/2025 21:54
10/02/2025 21:54
10/02/2025 21:53
10/02/2025 21:53
10/02/2025 21:53
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 10/02/2025 04:33
En las calles de la ciudad correntina de Mercedes, una red de narcotráfico crece empujada por la falta de trabajo. Como si se tratara de una franquicia, acapara el tráfico de personas y el de armas. La secta que crece a su sombra utiliza este dinero para financiar el nacimiento de una nueva religión. Este es el escenario. Todo ello forma una red criminal que en 2006 llevará a la muerte a Ramón González, de 11 años, en un sacrificio ritual. De ello habla “Satán de los esteros”, del periodista Leonardo Gentile. Publicado en 2023 en el sello Sudamericana, este libro basado en los hechos marca tendencia, vinculado a otros casos de desapariciones de niños. Con el caso Loan Peña, el chico de cinco años desaparecido en la misma provincia el pasado junio, el autor volvió a estar en el candelero mediático. El cadáver de Ramoncito apareció al costado de las vías del tren. No era un lugar apartado. Al encontrarse en la intersección de la avenida principal, pareció como si se quisiera enseñarlo. El aspecto era dantesco. Estaba decapitado y de su rostro le había sido quitada toda la carne. Luego se sabría que había sido abusado y torturado poco después de haber sido reclutado por una secta que practicaba ritos estrambóticos. Hasta allí llegará la investigación policial. Detrás del caso de Ramoncito se esconde todo un mundo siniestro. El libro de Gentile relata a la perfección los entramados más oscuros de la Justicia. Entre idas y venidas de las declaraciones de los primeros sospechosos se crea una compleja red de mentiras. Todo lo narrado en el libro se basa en los hechos documentados y probados por la causa. Los líderes reales de la trama quedaron libres, y la posibilidad que la secta siga su curso parece inminente.
Ver noticia original