11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:10
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
» El Sur Diario
Fecha: 10/02/2025 15:37
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) alertó sobre una nueva modalidad de fraude en la que delincuentes se hacen pasar por empleados del PAMI a través de llamadas de WhatsApp. Durante la conversación, solicitan datos personales, fotos del DNI y del carnet de la obra social con la excusa de gestionar descuentos en medicamentos. En algunos casos, envían enlaces para descargar programas de acceso remoto y así tomar control de los dispositivos de las víctimas, vaciando sus cuentas bancarias. Según informó la UFECI, los delincuentes contactan a jubilados mediante llamadas o videollamadas de WhatsApp, utilizando líneas que aparentan ser oficiales y muestran el logo del PAMI. Durante la comunicación, los falsos agentes solicitan datos personales y fotos del rostro y documentos de identidad de las víctimas, asegurando que son necesarios para acceder a un beneficio en medicamentos. Además, los estafadores envían enlaces para descargar aplicaciones como AnyDesk, TeamViewer o QuickSupport, que les permiten controlar el teléfono de la víctima de manera remota. Una vez que logran el acceso, pueden realizar transacciones bancarias, solicitar préstamos y vaciar cuentas sin que el usuario se dé cuenta. Aunque en esta oportunidad el engaño se basa en un supuesto descuento del PAMI, la UFECI advirtió que existen denuncias de fraudes similares ofreciendo promociones en servicios de streaming como Netflix o en televisión por cable como Flow. Recomendaciones Ante estos casos, la UFECI brindó una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de fraudes. Desconfiar de llamadas o mensajes no solicitados: Si recibe un contacto por WhatsApp de un supuesto agente del PAMI (o de cualquier organismo o empresa), no brinde información y verifique la autenticidad del mensaje a través de los canales oficiales. No ingresar a enlaces ni descargar archivos desconocidos: Los estafadores envían links que pueden contener programas maliciosos (malware) para tomar control del dispositivo. Activar medidas de seguridad: Se recomienda utilizar autenticación en dos pasos en el celular y mantener actualizado el sistema operativo para reducir vulnerabilidades. Denunciar el intento de fraude: En caso de haber sido víctima, se puede reportar el hecho enviando un correo a denunciasufeci@mpf.gov.ar con el asunto "Denuncia PHISHING PAMI". También se puede denunciar ante las autoridades locales o comunicarse al 911. Las autoridades instan a la población, especialmente a los adultos mayores, a mantenerse alerta y no compartir información personal con desconocidos.
Ver noticia original