10/02/2025 12:19
10/02/2025 12:19
10/02/2025 12:18
10/02/2025 12:18
10/02/2025 12:18
10/02/2025 12:18
10/02/2025 12:18
10/02/2025 12:17
10/02/2025 12:16
10/02/2025 12:16
» Diario Cordoba
Fecha: 09/02/2025 15:03
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo en Zaragoza a apoyar que la despoblación sea considerado un criterio para corregir la financiación autonómica. El líder popular ha aceptado la petición del presidente de Aragón, Jorge Azcón, manteniendo su apoyo a la dispersión y a la despoblación como aspectos correctores. "Es necesaria una nueva financiación autonómica, pero no con las necesidades del presidente del Gobierno", ha resumido Feijóo, que ha pedido que el nuevo sistema cuente "con las necesidades de todos". El propio Feijóo se ha mostrado en el lado de Aragón, afirmando que "la despoblación debe ser un criterio y la dispersión y el envejecimiento poblacional son criterios solidarios". El líder popular ha reivindicado que esos asuntos "cumplen con los criterios constitucionales", razón de peso para estar en el nuevo reparto de fondos. El Acuerdo de Zaragoza Asimismo, Feijóo ha desgranado en su discurso alguna de las medidas que contiene el nuevo Acuerdo de Zaragoza, un documento que han firmado los 33 alcaldes populares de grandes ciudades que han estado presentes en la capital aragonesa en un foro organizado por la dirección nacional del partido. Entre otras medidas, el líder del PP ha explicado que los municipios elaborarán un listado de suelos disponibles para construir vivienda incluyendo aquellos destinados a usos dotacionales pero que llevan tiempo sin utilizarse. El objetivo es aumentar el parque de vivienda para paliar "la falta de oferta". Es ahí donde pone el foco Feijóo, quien ha dicho además que con la construcción de las viviendas que se necesitan "se crearán cientos de miles de empleos". Por otra parte, el líder del PP ha avanzado que las grandes ciudades gobernadas por los populares van a poner en marcha medidas para agilizar los trámites urbanísticos. Así, entre otras cosas, los ayuntamientos tendrán un plazo de tres meses para responder a una solicitud de vivienda. "Y si no hay respuesta, el ciudadano podrá comenzar las obras", ha explicado Feijóo. Otras medidas incluidas en ese pacto van destinadas a aumentar la seguridad en las ciudades y a apoyar las leyes que impulsa el PP a nivel nacional contra la okupación y la multirreincidencia de pequeños delincuentes. El presidente del Gobierno de Aragón y líder del PP en la comunidad, Jorge Azcón, ha sido el segundo en intervenir en un acto, en el que ha recordado su época de alcalde de Zaragoza, ha reivindicado su trabajo al frente de la DGA y ha reclamado el apoyo de Feijóo en la inclusión de la despoblación como carácter corrector de la financiación autonómica. “El Gobierno de España quiere que la despoblación no forme parte de los criterios de financiación para todos, que es el dinero que destinamos a la sanidad, educación y políticas sociales”, ha señalado Azcón, que ha criticado que “la única propuesta de Hacienda suprime la despoblación”. El presidente aragonés, que ha recordado la extensión de la comunidad y la baja densidad de población, ha señalado que la DGA mantiene “muchos colegios con solo tres alumnos o centros de salud con menos de 100 habitantes”. Para el jefe del Ejecutivo autonómico, la incorporación de la despoblación a la financiación autonómica significa “una de las batallas más importantes” y que servirá para “defender a los aragoneses y hacer justicia”. El reto, directamente, ha volado hacia la líder del PSOE Aragón y ministra de Educación, Pilar Alegría. “Consenso sí, pero no a tomar el pelo a los aragoneses”, ha rechazado Azcón, que ha arrancado el aplauso de los cientos de presentes en el hotel Hiberus de Zaragoza. “Lo tiene muy sencillo: que llame a la ministra de Hacienda y que le diga que lo incluya para que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera vuelva a formar parte de las políticas que necesitan los pueblos”, ha considerado el presidente aragonés, que ha pedido “consenso con hechos y no con palabras”. Y si el desafío iba para Alegría, a la que Azcón ha criticado por sus declaraciones sobre la amnistía, la corrupción del Gobierno central o el caso del Fiscal General del Estado, ha ido acompañado de una petición de Azcón a Núñez Feijóo. “Si hay un político que sabe lo que es el territorio, eres tú”, ha dicho el líder de la DGA, que ha asegurado que Aragón “va a contar con el apoyo del PP en España” para defender la despoblación en el nuevo sistema de financiación autonómica. “Feijóo va a decir que cree en la despoblación y que el PP va a probar un sistema de financiación que cuente con ella”, ha sentenciado Azcón, que ha avisado que “solo haciendo política que sirve es como el PP llegará a ser la alternativa”. El presidente aragonés se ha mostrado “convencido” en conseguir el reto y ha certificado que “uno de los grandes apoyos” va a ser el del líder del PP.
Ver noticia original