Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PJ quiere la nómina de funcionarios alcanzados por el decreto de la polémica

    Parana » Pagina Politica

    Fecha: 10/02/2025 12:18

    Por: Redacción de Página Política El bloque de diputados y diputadas del PJ presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo a raíz de la difusión periodística de la existencia del Decreto N°1, del 2 de enero, en el que se establece el otorgamiento de una compensación económica destinada a funcionarios, por fuera del haber correspondiente a su función. Hasta este viernes, ese decreto no había sido publicado en el Boletín Oficial de la provincia, pese que a sí habían sido publicados decretos posteriores, según los legisladores de la oposición. El bloque requiere al gobernador Rogelio Frigerio que les informe cuál es el encuadre normativo que justifica lo previsto en el artículo 17° del Decreto, que fue el que despertó la polémica cuando Guillermo Michel lo publicó en su red social X y denunció al Gobierno de pretender pagar sobresueldos. El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, fue quien el viernes se encargó de salir a explicar el alcance y negó el pago de sobresueldos: Los diputados y diputadas de la oposición consideran que es necesario contar con esa información y que es obligación del Ejecutivo “explicar la norma, de la que surge un aumento encubierto y discrecional, que va en contra los valores y austeridad que tanto pregona esta administración”. También solicitan la nómina completa de las y los funcionarios alcanzados por la compensación, la cantidad de Unidades de Compensación Económicas otorgadas, su monto y la resolución por la que fueron otorgadas. Del mismo se reclama conocer el monto nominal equivalente a la Unidad de Compensación Económica. Si se repasa con detenimiento los requerimientos del bloque opositor, las respuestas podrían encontrarse en una reglamentación. Algo de eso adelantó Colello. No obstante, en Diputados -según se dijo a Página Política- lo que guía el pedido de informe es el decreto y lo que explicita el artículo 17: la creación de “la Unidad de Compensación Económica destinada al personal de gabinete creado por Ley N° 9755, y/o funcionarios dentro y fuera de escalafón”. Para conocer los alcances de la medida del Ejecutivo, “se requiere que se brinde información sobre el monto nominal total asignado a un director general considerando los códigos remunerativos 01, 03 y 08, ya que ese monto representa el tope individual al que puede acceder cada funcionario en concepto de compensación económica”. Finalmente se solicita que se informe el monto nominal establecido como tope máximo para la totalidad de compensaciones económicas, equivalente al 0,5% del total del crédito vigente de la Partida Personal del Presupuesto. Fuente: Página Política

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por