10/02/2025 22:34
10/02/2025 22:33
10/02/2025 22:33
10/02/2025 22:33
10/02/2025 22:32
10/02/2025 22:32
10/02/2025 22:32
10/02/2025 22:32
10/02/2025 22:31
10/02/2025 22:31
La Paz » Politica con vos
Fecha: 10/02/2025 12:17
El reciente estudio de Zuban y Córdoba reveló el malestar social ante la desigualdad social y mostró el reclamo contrario los sectores ricos multimillonarios y los beneficios de la administración libertaria con políticas de reducción de impuestos. En la era de Javier Milei la desigualdad no solo se ve reflejada en las cifras oficiales que mostraron un aumento de la pobreza y la indigencia sino también en la percepción de la ciudadanía. Una reciente encuesta reveló el malestar social ante la desigualdad social y mostró el reclamo de la mayoría contra los beneficios de la administración libertaria a los sectores ricos multimillonarios con políticas de reducción de impuestos. El reciente estudio de Zuban y Córdoba publicado este domingo reveló que el 66,6 por ciento de la población encuestada considera que los multimillonarios deben pagar más impuestos que el resto de la población, mientras que el 32,1 por ciento que deberían pagar los mismo impuestos que el resto. En este marco, la mayoría de la población se mostró en contra de las últimas políticas que llevó adelante el ministro de Economía, Luis Caputo, en beneficio a los grandes empresarios. En esta misma línea, el 52 por ciento de los encuestados afirmó que los multimillonarios en la Argentina se benefician de los recursos del Estado, mientras que el 29,9 por ciento afirmó que tanto pobres como millonarios se benefician de los recursos del Estado. En este sentido, La Argentina de la desigualdad En este orden, cuando la población encuestada fue consultada sobre la desigualdad entre ricos y pobres en la Argentina, el 66,5 por ciento sostuvo que es muy alta, el 20 por ciento que es alta; mientras que un 8,2 por ciento dijo media y un 1,6 que no hay desigualdad. Sobre los motivos de esta desigualdad, el 32, 7 afirmó que es por multimillonarios ricos con mucha influencia política en el Estado. En segunda lugar, un 29 por ciento afirmó que uno de los motivos de la desigualdad en la Argentina es por el mal funcionamiento de la economía; el 13,2% ppr problemas con el sistema de educación; mientras que un 9,8 por ciento porque algunas personas trabajan más que otras. Por último, un 9,4 por ciento sostuvo que algunas personas tienen mejores oportunidades. En este orden, el 53,6 por ciento afirmó que desde que asumió el gobierno de Javier Milei la dirección del país es incorrecta, mientras que el 43, 8 por ciento afirmó que es correcta. Un 2,6 no sabe no contesta. Ante este panorama, un 52, 6 por ciento está de acuerdo con la siguiente frase: «el peronismo debe mantenerse unido para enfrentar a Milei». (El Destape)
Ver noticia original