10/02/2025 22:53
10/02/2025 22:50
10/02/2025 22:50
10/02/2025 22:49
10/02/2025 22:48
10/02/2025 22:48
10/02/2025 22:48
10/02/2025 22:47
10/02/2025 22:46
10/02/2025 22:46
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 10/02/2025 08:53
Entre ellos, la continuación del monitoreo del río Gualeguaychú y sus afluentes, en articulación con el Laboratorio Único. Este seguimiento contempla la extracción de muestras de agua en 10 puntos del río Gualeguaychú y 12 puntos en sus afluentes, con el fin de realizar análisis físico-químicos, bacteriológicos y de residuos de metales pesados. Desde 2018, estos estudios se llevan a cabo en el Laboratorio Único Municipal “María Eugenia Goldaracena”, lo que permite contar con información precisa y actualizada sobre la calidad del agua. Además, cuatro veces al año se extraen muestras para el análisis de residuos de plaguicidas, que son enviadas al laboratorio PRINARC-FIQ-UNL, de la ciudad de Santa Fe. En el marco de la temporada estival, se refuerzan los controles bacteriológicos en las zonas de playas y balnearios habilitados dentro del ejido municipal. Estos análisis se realizan conforme a lo establecido en la Resolución Nº 084/07 de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos, garantizando que las aguas sean aptas para el uso recreativo. Además del control de los cuerpos de agua, la Municipalidad lleva adelante distintos planes de monitoreo ambiental: Monitoreo de efluentes industriales: cada 15 días se realizan controles en la Planta de Tratamiento de Efluentes del Parque Industrial Gualeguaychú y en industrias radicadas en el ejido municipal. Monitoreo de efluentes cloacales: se efectúan controles mensuales en las dos plantas de tratamiento de efluentes cloacales, ubicadas en Pueblo Belgrano y en Gualeguaychú. Monitoreo ambiental del Ecoparque: se analizan los pozos freáticos con una frecuencia semestral, mientras que los lixiviados, provenientes de la descomposición de residuos, son evaluados anualmente.
Ver noticia original