11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:10
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
» LaVozdeMisiones
Fecha: 10/02/2025 22:50
El actor eldoradense Elio Santander interpreta a Salazar en la serie “Espartanos” que estrenará sus ocho capítulos en Disney + el miércoles 19 de febrero. “Es uno de los presos que gracias al rugby se recupera. Cumple la condena y sale en libertad”, contó Elio a La Voz de Misiones sobre su participación. “Estoy en casi todos los capítulos, ya que soy parte del elenco estable”, contó el misionero que se mudó de Buenos Aires a San Pablo, Brasil, hace unos diez meses atrás. Previamente, para “Espartanos”, “grabamos a finales del 2022 y principios del 2023 en la prisión, donde actualmente está la Fundación Espartanos”, explicó. “Espartanos” está inspirado en en el equipo de rugby que formó el abogado Eduardo “Coco” Oderigo en el Penal 48 de San Martín, con la idea de que el deporte funcione como un vínculo de reinserción social. De esa manera, el equipo terminó consolidándose y el abogado creó una fundación que existe hasta hoy con la idea de transformar la vida de las personas privadas de su libertad. La serie cuenta con los protagónicos de Guillermo Pfening (‘Coco’ Oderigo), Pablo Rago (Varela), Lautaro Zera (Tomi) y la actuación especial de Jorge Suárez (Vargas), Juana Viale (María Laura), Carla Pandolfi (Male Oderigo) y Valentín Villafañe (Colli). El elenco también está integrado por los exjugadores de Los Pumas Juan Leguizamón (Tatú) y Javier Ortega Desio (Bebe), el cantante y rapero G Sony (Mamut) y el actor Lautaro Delgado Tymruk (Castilla). “Tuvimos un mes de entrenamiento previo para saber algo del deporte, ya que la mayoría no practicamos rugby”, admitió. Fue así que, en la Unidad 48 de San Martín, filmaron “todos los días, de 8 a 20 horas, durante casi tres meses”, detalló el actor misionero que actualmente es corredor inmobiliario en San Pablo. Elio tiene una amplia historia como actor. Trabajó para conocidas series de la pantalla chica como “Un gallo para Esculapio”, “El Marginal”, “Apache”, “Monzón” y “El hincha”. Hace más de veinte años dejó atrás Eldorado para buscar sus sueños sobre el escenario y las pantallas porteñas. De esa manera, también en la gran ciudad, se dedicó a actuar para varias obras teatrales. Una de ellas fue “En nuevos mundos”, sobre la vida de von Humboldt y Bonpland. También protagonizó el sainete “Retrato del pibe”, e integró el elenco de “Prueba de amor”, una obra original de Roberto Arlt. Sobre “Espartanos” “Espartanos” sigue a Coco, el secretario de un juzgado penal y exjugador de rugby que, después de observar la realidad de las cárceles argentinas, decide entrenar a un grupo de internos en la Unidad 48 de la provincia de Buenos Aires. De esa manera funda el primer equipo de rugby carcelario, algo que luego se replicó en otras partes de la Argentina. El camino inicial será intrincado, porque entrenar a un grupo de convictos y marginados en un deporte que muchos de ellos desconocen será vencer los prejuicios de los propios y extraños. Es que el entorno del abogado que fue rugbier, los conflictos de sus jugadores y el sistema penitenciario serán barreras para sortear en los capítulos. La dirección de “Espartanos” estuvo a cargo de Sebastián Pivotto y contó con asesoramiento de jugadores de Los Pumas. Justamente, la serie cuenta con producción de Pegsa, fundada en 2011 por Agustín Pichot, una de las figuras más destacadas de Los Pumas. En 2023, realizó la producción de contenidos como la ficción “Planners” –en la que también participó Guillermo Pfening, junto a Celeste Cid, Matías Recalt y Leticia Siciliani- y programas deportivos para ESPN.
Ver noticia original