Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tesla sufre un desplome tras la polémica política de Elon Musk

    » Data Chaco

    Fecha: 09/02/2025 02:56

    Las declaraciones de Elon Musk sobre la política alemana repercutieron en la presencia de Tesla en el país. Según cifras oficiales, las ventas de la empresa cayeron un 60% en enero respecto al mismo mes de 2024, tras el respaldo del empresario al partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD). El magnate calificó a la agrupación como "la última chispa de esperanza", lo que generó una fuerte controversia. Sus palabras resonaron en el ámbito político, donde el conservador Friedrich Merz criticó lo que consideró una injerencia sin precedentes en la política de un país aliado. De acuerdo con la Autoridad Federal de Transporte de Alemania (KBA), Tesla vendió 1.277 unidades en enero, un 59,5% menos que en el mismo período del año anterior. Su cuota de mercado se redujo al 0,6%, mientras que Volkswagen lideró con 46.381 vehículos comercializados. A pesar de contar con una planta en Grünheide, cerca de Berlín, Tesla enfrenta incertidumbre en su operación. En marzo de 2024, Musk visitó la fábrica que emplea a unos 12.500 trabajadores, y un mes después surgieron rumores de una posible reducción de 3.000 puestos, algo que la compañía desmintió. El impacto político también se intensificó tras la convocatoria de elecciones anticipadas en Alemania. Musk se pronunció en ese contexto, reforzando el vínculo entre AfD y el trumpismo con mensajes en redes sociales donde aseguró que "sólo AfD puede salvar a Alemania". El candidato conservador Friedrich Merz respondió con dureza, señalando que la postura del magnate representaba una interferencia sin precedentes. En tanto, AfD continúa su ascenso en las encuestas, ubicándose como la segunda fuerza política en Alemania, solo detrás de la alianza CDU-CSU. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por