Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se esperan días lluviosos en la segunda mitad de febrero

    » Elterritorio

    Fecha: 09/02/2025 10:41

    La semana continuará con inestabilidad y calor intenso en la provincia. Las temperaturas estarán levemente por encima de los valores habituales domingo 09 de febrero de 2025 | 4:30hs. Luego de una primera quincena de febrero que tendrá precipitaciones por debajo de lo normal, se prevé un incremento en la cantidad de lluvias en la segunda mitad del mes. Las temperaturas, por su parte, estarán levemente por encima de los valores habituales. Según las proyecciones, a partir del miércoles o jueves de esta semana comenzarán a registrarse precipitaciones significativas, lo que traerá alivio a los productores agropecuarios. No obstante, su distribución será irregular, lo que responde a la influencia del fenómeno de La Niña. “El estado de El Niño, La Niña y la Oscilación del Sur (Enso), basado en el índice Nino3.4, presenta una ‘Niña atípica’ que ahora comienza a debilitarse. Los modelos numéricos indican que existen probabilidades iguales de que se mantengan las condiciones de La Niña o que el fenómeno evolucione hacia un estado neutral en el período febrero-abril de 2025. Esto significa que La Niña progresivamente irá debilitándose y se extenderá hasta mediados de otoño”, explicó Marco Hernández, ingeniero de la Dirección de Alerta Temprana. A pesar de esta tendencia, se espera que el fenómeno aún tenga suficiente influencia para adelantar el ingreso de masas de aire frío, lo que impactará en la llegada de las primeras heladas. En la región, se prevé que estas ocurran entre finales de marzo y comienzos de mayo. Sin embargo, este adelanto no significará un invierno más riguroso. Por el contrario, se anticipa que la temporada fría se mantenga dentro de valores normales o incluso con temperaturas ligeramente superiores. Esto último se debe a que La Niña pasaría a una fase neutral hacia mediados de otoño, lo que provocará condiciones más benignas y menos frías. El tiempo Asimismo, para hoy se mantienen las condiciones de calor y humedad en la zona Sur incluso con ascensos en las máximas y, en la mitad Norte provincial con probables lluvias leves de distribución muy irregular. “La elevada temperatura del aire en superficie y la circulación de humedad en altura, promueven el desarrollo de algunas inestabilidades y lluvias leves aisladas de poco volumen, en zona Centro y Norte. Los vientos soplarán variables predominantes del norte”, indicaron desde la Dirección de Alerta Temprana. Los vientos serán del norte, oscilantes del noreste y sureste con velocidades de entre dos y 16 kilómetros por hora y las ráfagas serán de entre quince y 30 kilómetros por hora. La temperatura máxima será de 37° para Posadas y la mínima sería de 19° en Bernardo de Irigoyen. De igual forma, mañana el tiempo seguirá inestable y persistirán las altas temperaturas. “El cielo estará mayormente despejado y pocas nubes. El predominio de una masa de aire cálido en la región genera condiciones que inhiben la formación de nubes de lluvia. Este patrón meteorológico se mantendría hasta el jueves, cuando se anticipan chaparrones de distribución irregular y dispersa en toda la provincia”, agregaron desde el organismo. Por su parte, los vientos del noreste y sureste tendrán velocidades de entre cuatro y catorce kilómetros por hora y las ráfagas serán de entre quince y 30 kilómetros por hora. La temperatura máxima para mañana será de 38° para Posadas con 39° de sensación térmica y la mínima sería de 20° en Bernardo de Irigoyen. Durante la semana varias localidades de la provincia registraron precipitaciones en medio de una intensa ola de calor que lograron aplacar las altas temperaturas. Además, desde la Unidad de Traslados tuvieron varios llamados por descompensaciones por lo que desde Salud Pública, instan a no exponerse al sol en los horarios de 10 a 17. Además recomiendan usar ropa clara y liviana e hidratarse constantemente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por