Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La alfombra roja de los Goya se olvida de Karla Sofía Gascón y se centra en las películas protagonistas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/02/2025 02:27

    La alfombra roja de la gala de entrega de la 39 edición de los premios Goya celebrada este sábado en el Palacio de Congresos de Granada ha pasado sin grandes reivindicaciones ni comentarios acerca del asunto más comentado en los últimos días: la polémica generada por los tuits racistas de la actriz española Karla Sofía Gascón, protagonista de la cinta 'Emilia Pérez', candidata al Goya como Mejor película europea. Pocos de los protagonistas de la noche hizo mención a temas políticos o reivindicativos: sus trabajos, los nervios propios de la nominación y algún comentario sobre el discurso que pensaban dar en caso de ganar el premio fue de lo que hablaron principalmente ante los micrófonos de los medios de comunicación presentes en la entrada del Palacio de Congresos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, era preguntado a su llegada por la polémica generada en torno a la primera actriz trans en ser nominada al Oscar por varios medios de comunicación, a lo que respondía: "Mi opinión es que desgraciadamente estamos viviendo un momento preocupante desde el punto de vista de los discursos de los políticos. Hay que poner en valor los valores que representan a la sociedad española y uno de ellos es la diversidad y el respeto". También lo hizo Jedet, actriz protagonista de 'Veneno', que se quejó de que le preguntasen por esto repetidamente. "Esto es transfobia: ¿por qué tengo que hablar yo de esto? Que le pregunten a mis compañeras", decía a RTVE. La actriz sí aprovechaba para reivindicar los derechos de las personas trans: "¿qué daño hacemos por existir? ¿Por qué tienen que ir en contra nuestra?" se quejaba. Jedet quiso hacer referencia a la situación que está viviendo el colectivo en el Estados Unidos de Donald Trump: "A mis hermanas trans les están quitando los pasaportes, las están dejando sin la opción de hormonarse legalmente, van a tener que hacerlo de manera ilegal", se lamentaba la actriz, que ha revelado que hizo el casting para el papel que interpreta Gascón en 'Emilia Pérez' y que ahora se alegra de no haber sido elegida. También los Javis hacían referencia a Karla Sofía Gascón, confirmando que 'Las malas', la adaptación de la novela de Camila Sosa Villada que protagonizará la actriz, sigue contando con ella, aunque Javier Ambrossi recalcaba que se trata de una producción internacional y que no saben si la producción tomará otro tipo de decisión. De momento, decía Ambrossi, la petición era de que mantuviesen "perfil bajo". "El mensaje ya ha llegado, y hay una persona que está sufriendo, no hace falta seguir insistiendo en él", ha apostillado Javier Calvo. Menciones sobre Palestina Sí hubo algunas menciones a la situación de Palestina. Icíar Bollaín, directora de Soy Nevenka, reclamaba justicia para Gaza: "llevamos un año asistiendo a un genocidio en directo", decía, mostrando la bandera palestina en una chapa en la solapa. "Tenemos de verdad que levantar la voz”. Bollaín también dedicaba unas palabras sobre la violencia de género, asunto que aborda su cinta. "Hemos avanzado socialmente, se apoya más a las víctimas, pero estos días hemos visto cómo un juez en los juzgados trataba a Elisa Mouliaá, así que queda mucho por hacer", decía. También llevaban pin en la solapa con la bandera palestina el actor Luis Tosar o la directora Arantxa Echevarría, cuya película 'La infiltrada' está nominada en 14 categorías, que admitía que, en caso de recibir el galardón, aprovecharía para hacer una reivindicación sobre la situación. "No parece que importe demasiado a la comunidad internacional, lo cual es lo más preocupante", decía Tosar. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiso aclarar que España no vende armas a Israel. Sobre las reivindicaciones en la alfombra roja, decía: “Entiendo esa reivindicación, la comparto, pero esta noche es la noche del cine español”. “Necesito ser optimista, tengo dos hijos pequeños” añadía Antonio de la Torre preguntado por la situación actual. “Supongo que por autocomplacencia digo el plan de Trump es un delirio, Palestina e Israel tienen derecho a a vivir en paz”. Moda española, diversidad y color Las invitadas e invitados que desfilaron por la alfombra roja se decantaron en buena medida por moda española y, aunque dominaron el negro y el rojo, hubo mucha diversidad en el vestuario. Del volumen con volantes del modelo de Valenzuela atelier elegido por Belén Rueda, el vestido de Tony Ward de Mina El Hammani o el estilo menina en crudo elegido por la actriz Laura Weissmahr, al corte sirena de Jedet -Yael Idrissi- y los vestidos sin mangas con caída desde la cadera de las dos presentadoras, se mostraron estilismos sin ninguna tendencia imperante para uno de los escaparates más importantes del año para la moda en España. También se vieron corpiños y diversidad de escotes y tejidos. Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025, elegía un original vestido de rayas palabra de honor y corte princesa de Carolina Herrera. Además, algunas de las protagonistas eligieron también 'look masculino', como Laura García Andreu o Carolina Yuste, nominada por 'Casa en flames', vestida de Alexander McQueen. Entre los hombres también hubo cierta diversidad, aunque predominó el clásico smoking, como el Bund de Diego San José o el 'total black' de Mansolutely de Eduard Fernández y de Alejandro Sanz, que. El actor Enric Auquer con traje oversize, de Carlota Barrera, mientras que uno de los más originales fue el actor Antonio Velázquez, con 'total look' de Javier Portago -esmoquin personalizado de fantasía, cuello mao con solapa mixta sastrera, color berenjena y contrastes de seda en granate-. Uno de los 'looks' más especiales fue el de la actriz Eva Llorac, una de las encargadas de entregar premio. La actriz llevaba un vestido de Karl Lagerferd que había utilizado la actriz Concha Velasco en 1994, en la gala en la que entregó el Goya de Honor a su compañero Tony Leblanc. “Ha llegado a mi vida de manera muy casual, a través de una vecina que la había comprado en una gala benéfica”, explicaba la actriz. Los invitados a la gala habían comenzado a llegar al Palacio de Congresos de Granada desde las siete de la tarde, y tan sólo desfilaron ante unos 400 elegidos como público en un sorteo que pedían fotografías y autógrafos desde detrás de una valla.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por