10/02/2025 12:02
10/02/2025 12:01
10/02/2025 12:01
10/02/2025 12:01
10/02/2025 12:01
10/02/2025 12:01
10/02/2025 12:01
10/02/2025 12:01
10/02/2025 12:00
10/02/2025 12:00
» Santafeactual
Fecha: 09/02/2025 21:38
Golpe de calor: Recomendaciones para prevenirlos por las altas temperaturas El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por las altas temperaturas en la región. Ante este escenario, se brindan recomendaciones clave para evitar golpes de calor y proteger la salud. Con la llegada de la ola de calor, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una advertencia sobre las altas temperaturas que afectarán a la región. Ante este panorama, diversos organismos públicos han compartido una serie de recomendaciones para evitar problemas de salud, especialmente los golpes de calor, una condición peligrosa cuando el cuerpo no puede regular su temperatura adecuadamente. ¿Qué es el golpe de calor? El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no es capaz de regular su temperatura interna, lo que genera un aumento peligroso de la misma. Este fenómeno puede presentarse cuando los mecanismos naturales para eliminar el calor (como sudar) fallan, y el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse. Si la temperatura corporal supera los 39°C, se pueden experimentar síntomas como: Piel roja, caliente y seca Pulso rápido y fuerte Dolor de cabeza palpitante Mareos, náuseas y confusión Pérdida de conocimiento En caso de presentar alguno de estos síntomas, es fundamental consultar de inmediato con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano. Primeros auxilios ante un golpe de calor Si se presentan los síntomas mencionados, es importante actuar rápidamente. Lo primero es enfriar a la persona afectada con agua fresca. Algunas medidas son: Sumergirla en agua fría (si es posible) Rociarla con una manguera Aplicar paños mojados en su cuerpo Es importante no ofrecer agua a la persona si está inconsciente. La hidratación debe realizarse solo si la persona está consciente. Prevención en niños y niñas En cuanto a los más pequeños, se deben seguir algunas recomendaciones para evitar golpes de calor: Hidratación frecuente: Ofrecerles líquidos, especialmente agua o jugos naturales, aunque no lo pidan. Evitar bebidas azucaradas o muy frías. Comidas livianas: Evitar alimentos calientes o pesados. Ropa adecuada: Vestirlos con ropa ligera, de algodón, de color claro. Frecuencia de baños: Bañarlos o mojarlos con agua fresca varias veces al día. Evitar la actividad física intensa: Limitar los juegos y actividades físicas de alta demanda. Lugares frescos y ventilados: Asegurarse de que permanezcan en espacios frescos y ventilados. Recomendaciones para jóvenes y adultos Para los adolescentes y jóvenes, las recomendaciones se centran en evitar: Bebidas alcohólicas: No consumir alcohol, ya que puede aumentar el riesgo de deshidratación. Esfuerzos físicos intensos: Evitar actividades que demanden un alto esfuerzo físico. Reposo: Descansar en lugares frescos y buscar un lugar para recostarse o sentarse si sienten mareos o fatiga. Prevención en adultos mayores Para las personas mayores, es fundamental que: Descansen en lugares frescos y ventilados: Evitar el calor extremo y buscar lugares frescos donde puedan descansar. Ropa liviana: Utilizar ropa ligera y cómoda. Hidratación continua: Asegurarse de que tomen líquidos frecuentemente, incluso si no tienen sed.
Ver noticia original