10/02/2025 11:50
10/02/2025 11:48
10/02/2025 11:47
10/02/2025 11:47
10/02/2025 11:45
10/02/2025 11:45
10/02/2025 11:45
10/02/2025 11:44
10/02/2025 11:44
10/02/2025 11:43
» Santo Tome al dia
Fecha: 09/02/2025 21:34
La crisis del agua en Santo Tomé sigue sin respuestas y los vecinos decidieron hacer oír su reclamo. Este domingo 9 de febrero a las 20 horas, afectados de distintos barrios de la ciudad se concentrarán en las cinco esquinas para manifestarse y exigir soluciones inmediatas al Gobierno municipal. La convocatoria surgió "por el hartazgo de miles de familias que no tienen agua en sus domicilios desde hace más de una semana", explicaron a Santotomealdía. También se sumarán varias asociaciones vecinales, que acompañarán el pedido de respuestas urgentes. "Presentamos notas en la Municipalidad, en el Concejo y en la Defensoría del Pueblo, y la realidad es que no hemos tenido respuestas. Tuvimos reuniones con el intendente, informamos a los concejales durante todo el año, pero nunca nos contestaron", expresó Danisa Robledo, representante de la Vecinal Villa Luján. Si bien el problema afecta con mayor gravedad a barrios como Villa Luján oeste, 12 de Septiembre, Las Vegas, Favaloro y Dos Rutas, la falta de agua o la baja presión impacta en casi toda la ciudad. En las últimas semanas, y especialmente en los últimos días, también se registraron serios problemas en Loyola, General Paz, Zaspe, Villa Adelina, San Martín, 7 de Marzo y en sectores del centro norte de Santo Tomé. "Es indigno lo que estamos pasando. Basta, basta en serio… no se puede vivir sin agua", exclamó una vecina del barrio Favaloro, que será parte de la manifestación. En este contexto, los vecinos cuestionan la falta de medidas de emergencia para mitigar la crisis. Si bien el intendente anunció días atrás la construcción de un nuevo tanque para abastecer a los barrios ubicados entre Ruta 19, Luján, Richieri y la Autopista, consideran que la obra debería haberse realizado mucho antes para evitar la situación extrema que hoy padecen. "Necesitamos respuestas para el mientras tanto. ¿Qué va a pasar durante estos dos meses en los que la gente va a seguir padeciendo esta situación?", planteó Robledo. "El lunes presentamos una nota en el Concejo pidiendo una sesión extraordinaria para tratar el tema, pero no tuvimos ninguna respuesta. Tampoco el intendente nos dijo qué se va a hacer al respecto". La falta de medidas concretas y la incertidumbre sobre el futuro del servicio agudizan el malestar de los vecinos, que este domingo volverán a las calles en busca de respuestas. La convocatoria de los vecinos. Los organizadores de la manifestación hicieron hincapié en que la protesta no responde a intereses partidarios y que el reclamo es exclusivamente por la grave situación que atraviesa la ciudad. En ese sentido, destacaron que se exige a las autoridades cuatro puntos concretos: Declarar el tema agua como emergencia. Levantar sus vacaciones. Sesionar en forma extraordinaria y conjunta para dar una solución inmediata a este grave problema. La intervención de la Provincia y la Nación en esta emergencia. Cabe destacar que la emergencia hídrica ya fue declarada por el Concejo Municipal en marzo del año pasado, con una vigencia de un año. De este modo, la normativa sigue en vigor, por lo que el intendente cuenta con las herramientas necesarias para abordar la situación y tomar medidas concretas. Los vecinos reclaman que el Ejecutivo municipal haga uso de esas facultades para atender la crisis de manera urgente.
Ver noticia original