08/02/2025 21:46
08/02/2025 21:43
08/02/2025 21:43
08/02/2025 21:43
08/02/2025 21:43
08/02/2025 21:42
08/02/2025 21:42
08/02/2025 21:41
08/02/2025 21:41
08/02/2025 21:31
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 08/02/2025 18:42
En los últimos días, se presentó una denuncia ante la ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) por una grave interferencia ilícita en la frecuencia aeronáutica en la que operamos. Este incidente, que afectó las comunicaciones entre aeronaves y personal de tierra, se caracterizó por la presencia de música y descargas continuas que alteraron el intercambio de información vital, comprometiendo así la seguridad de las operaciones aéreas. La anomalía se observó en dos ocasiones diferentes y con ambas aeronaves de nuestra flota, lo que generó preocupación por el impacto que esta interferencia pudiera tener en la correcta ejecución de las maniobras y la seguridad en el espacio aéreo. El pasado viernes, el Presidente de nuestra compañía, Lucas Torres Rougier, y el Jefe de Aeródromo, Sebastián Trussi, acompañados de personal técnico especializado, se desplazaron al aeródromo con el fin de inspeccionar la zona y verificar la fuente de la interferencia. Sin embargo, tras un análisis exhaustivo, no se logró identificar el origen del problema. El día de hoy, sábado, se realizó un vuelo de inspección adicional utilizando un analizador de espectros para verificar la frecuencia en altura. Después de un minucioso examen, no se hallaron interferencias en la frecuencia en cuestión. Se llegó a la conclusión de que la anomalía podría haber sido causada por una emisora FM desintonizada que se infiltró en esos momentos específicos. Agradecemos profundamente la pronta respuesta de la ENACOM, que colaboró activamente en la investigación y resolución de este incidente que, si bien no se repitió en los últimos días, subraya la importancia de mantener la vigilancia constante sobre las frecuencias aeronáuticas para garantizar la seguridad en el aire. Este tipo de interferencias ilícitas no solo es una violación a la normativa, sino que también pone en riesgo la vida de las personas y la seguridad operacional, por lo que instamos a las autoridades a seguir tomando medidas para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.
Ver noticia original