Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Barranqueras: Zdero supervisó la entrega del nuevo escáner aduanero

    » Primerochaco

    Fecha: 08/02/2025 21:31

    Visitas: 0 El gobernador, Leandro Zdero acompañó este sábado, por la mañana, a la presentación del nuevo equipamiento escáner en el Puerto de Barranqueras. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción, a cargo de Victor Zimmermann, llevó a cabo las gestiones necesarias con las autoridades de la Dirección General de Aduanas para el envío del equipo antes mencionado el cual permitirá que el Puerto pueda consolidar y embarcar productos exportables como el carbón vegetal. GOBERNADOR ZDERO: “ES UN PASO MUY IMPORTANTE EN LA RECUPERACIÓN DEL PUERTO” El primer mandatario provincial comentó: “Es darle continuidad a las gestiones que venimos realizando desde el Gobierno provincial. Días atrás junto a la responsable del Puerto Barranqueras, Alicia Azula y el ministro de la Producción, Victor Zimmermann, nos reunimos con el director general de Aduanas, Andrés Velis, ante gestiones que habíamos realizado pero fundamentalmente para que se pueda exportar carbón”. “En ese caso también veíamos la necesidad, la planteamos, en la posibilidad de conseguir este escáner para que sean mucho más eficientes los controles, no solamente de carga de carbón, sino de otros productos”, mencionó el Gobernador y agregó: “Después de mucho tiempo vamos a poder exportar el carbón, poder controlar a través del escáner que es de alta calidad y de alta tecnología”. Asimismo, Zdero resaltó la inversión realizada para el Puerto de Barranqueras: “Se trata de una inversión de aproximadamente 3.600.000 de dólares. Esto es realmente importante, por lo que puede hacer el rastreo de control permanente, altura, a lo largo de la carga y permitirá mucha más agilidad en el control”. Para finalizar, el jefe del Ejecutivo provincial afirmó que el equipo ya se encuentra en condiciones para iniciar los trabajos correspondientes. “Esto está operable, a partir de hoy podemos estar trabajando con el escáner y podrá permitir, no solamente el escaneo de carbón, sino también de otros elementos. Es un paso muy importante en esto que es la recuperación del puerto pero fundamentalmente en lo que significa dinamizar nuestra economía y la producción de la provincia”, concluyó. ALICIA AZULA: “LA INCORPORACIÓN DEL ESCÁNER AGILIZARÁ LOS PROCEDIMIENTOS EN EL PUERTO” La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, destacó las ventajas que le traerá A ciudad portuaria la incorporación de este nuevo escáner. “Será todo mucho más ágil. Antes teníamos que bajar la carga en camión, convocar a Aduana para poder cargar, tenían que estar los agentes, los perros y con el escáner el camión pasaría por él mismo sin tener que subir y bajar toda la mercadería”, señaló y añadió: “Uno de los desafíos que tenemos es recuperar la fibra de algodón que únicamente se puede controlar con el escáner, entonces esto ya nos hace salir a ofrecer la posibilidad de mover fibra de algodón de la provincia por el Puerto”. GABRIEL ACOSTA: “EL ESCÁNER ABRE MUCHAS POSIBILIDADES PARA CHACO” Gabriel Acosta, de Gama Grupo Comercial, presente en el Puerto de Barranqueras valoró la adquisición de este nuevo escáner y argumentó: “Después de muchos años podemos recuperar la carga desde el Puerto Barranqueras como salida, ya sea en lo que se refiere al Mercosur o irse después para los países europeos. Esto permitirá tratar de recuperar el producto más importante que tenemos en Chaco que es el algodón y que hoy la fibra de algodón se nos está yendo todo por Buenos Aires”. “Al tener el escáner se abren muchas posibilidades. Muchos pequeños productores, exportadores ya empezaron a interesarse. Es muy importante que el pequeño y mediano exportador tengan un lugar donde poder salir y no elevar los costos yendo a Buenos Aires”, indicó. Acosta también se refirió a que se agilizará la logística en el Puerto y permitirá la importación de cuero. “Se está trabajando sobre algo que será un hecho inédito porque nunca se había hecho en el Puerto de Barranqueras. Es cuero que se produce en una barraca que está en Tirol y hoy en día se está yendo por Puerto La Plata. Entonces, en una articulación de trabajo para que se pueda habilitar la oficina de Senasa de la parte animal, que está muy pronto a lograrse, se reactivaría lo que es cuero. Son 40 a 50 contenedores mensuales con destino a China, producidos en Tirol que provienen de todo el norte, ya sea Chaco, Formosa, Corriente, Tucumán. Chaco sería el epicentro de todo lo que sea cuero”. DETALLES TÉCNICOS El escáner tipo no desmontable es de la marca NUNTECH modelo THSCAN MT1213DE instalado en un camión Volvo FM330. Es un innovador sistema móvil de inspección de Rayos X, presenta características excelentes de detección, como discriminación de materiales orgánicos/inorgánicos, escaneo rápido y monitor de radioactividad. Adopta un acelerador lineal que va de 4MeV a 6MeV (o 6/3MeV). Puede moverse de forma independiente durante el transporte de traspaso de ubicación y se puede empezar a usar en 15 minutos. Permite alturas de escaneado flexibles, ángulo de escaneado de desplazamiento y varios modos de escaneo como el modo de paso Drive-through (DT) para la mayor movilidad y eficiencia operativa. El funcionamiento consiste en que el equipo realiza el movimiento de escaneo y el medio de transporte a escanear queda parado. Los escáneres son equipos claves en las aduanas porque proporcionan imágenes detalladas que permiten a los agentes de seguridad identificar los objetos en función de su densidad y número atómico. Esto significa que pueden distinguir entre diversas sustancias, desde metales hasta materiales orgánicos como alimentos y líquidos, e incluso detectar indicios de sustancias como drogas y hasta explosivos. Acompañaron al Gobernador, el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sustentable, Víctor Zimmermann; la administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, la presidente de la Legislatura Carmen Delgado y personal de Aduana y Prefectura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por