08/02/2025 17:15
08/02/2025 17:15
08/02/2025 17:15
08/02/2025 17:14
08/02/2025 17:14
08/02/2025 17:14
08/02/2025 17:13
08/02/2025 17:13
08/02/2025 17:13
08/02/2025 17:07
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 08/02/2025 14:30
Agrandar imagen Se alertó que la medida afecta a trabajadores, ciudadanos y a la economía local. Diputados de Junto por Entre Ríos presentaron este viernes 7 un proyecto de resolución en el que tras expresar “su preocupación ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de cerrar la sede del Registro de la Propiedad del Automotor de Chajarí, medida que afecta a trabajadores, ciudadanos y a la economía local”, solicitaron a la “Cámara el acompañamiento a la presente resolución, con el objetivo de defender el acceso a un servicio fundamental para los ciudadanos de Chajarí y la región, instando a las autoridades nacionales a reconsiderar esta medida y garantizar la continuidad del registro en la ciudad”. El proyecto de la diputada Gabriela Lena, propone “solicitar al Ministerio de Justicia de la Nación y a la Dirección Nacional de Registros del Automotor y Créditos Prendarios que se reconsidere la medida y se garantice la continuidad del servicio en la ciudad”; e instar “al Gobierno de la Provincia de Entre Ríos a realizar las gestiones necesarias ante las autoridades nacionales para preservar la oficina del registro y evitar perjuicios a la comunidad”. Lena destacó que “esta decisión contradice el principio de descentralización administrativa, dificultando el acceso a trámites en comunidades del interior y generando un retroceso en la eficiencia del sistema registral. Los vecinos de Chajarí y zonas aledañas deberán trasladarse a otras ciudades, como Concordia o Paraná, lo que implica mayores costos de tiempo y dinero, particularmente para aquellas personas que viven en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos”. Fundamentos Lena sostuvo que “el cierre del Registro de la Propiedad del Automotor de Chajarí, dispuesto por el Gobierno Nacional en el marco de un recorte que afecta a diversas delegaciones en todo el país, genera una profunda preocupación en la comunidad local y provincial. Esta medida impacta directamente en los ciudadanos que dependen de este servicio para la realización de trámites fundamentales, tales como la inscripción, transferencia y dominio de vehículos, la gestión de créditos prendarios y otras certificaciones esenciales para la actividad comercial y productiva”. La diputada señaló que “el Municipio de Chajarí ha manifestado su rechazo a la medida, advirtiendo que centralizar estos trámites en otras localidades generará dificultades para los usuarios, quienes deberán asumir costos adicionales de traslado y enfrentar demoras debido a la probable sobrecarga de las oficinas receptoras”. Seguridad jurídica Asimismo, destacó que “el Colegio de Mandatarios y Gestores de Entre Ríos, ha señalado que la reducción de registros puede comprometer la seguridad jurídica de las operaciones y afectar la transparencia del sistema registral. Desde una perspectiva económica, la clausura de esta oficina no solo deja sin empleo a los trabajadores del registro, sino que también impacta indirectamente en múltiples sectores vinculados a la actividad automotriz”. Así, advirtió que “concesionarias, gestorías, estudios contables, aseguradoras, talleres mecánicos y otros rubros dependen de la fluidez en la gestión de documentación vehicular. Además, la menor actividad registral podría derivar en una caída en la recaudación local, afectando los ingresos municipales y provinciales”.
Ver noticia original