08/02/2025 20:15
08/02/2025 20:14
08/02/2025 20:13
08/02/2025 20:13
08/02/2025 20:12
08/02/2025 20:12
08/02/2025 20:10
08/02/2025 20:10
08/02/2025 20:10
08/02/2025 20:10
» Diario Cordoba
Fecha: 08/02/2025 17:15
La criminalidad convencional ha aumentado levemente en Córdoba capital, con un incremento de los delitos de lesiones (un 42% más). Por contra, se produce un descenso significativo en la ciberdelincuencia y los robos con violencia. Estas son las principales conclusiones que se extraen del Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, que analiza los delitos cometidos en España en 2024. A nivel nacional, el número de delitos ha descendido ligeramente (-0,3%), mientras que en la provincia de Córdoba la reducción ha sido más notable, con una caída del 1,5%. Entre enero y diciembre de 2024, en Córdoba capital se registraron un total de 13.035 delitos convencionales, es decir, ocho más que el año anterior, lo que representa un incremento del 0,1%. Si se incluye la ciberdelincuencia, en otras palabras, los delitos cometidos a través de internet, la cifra total asciende a 14.469, lo que supone un descenso del 2,4% respecto a 2023. Importante descenso de la ciberdelincuencia De hecho, ha sido la bajada de los delitos cibernéticos lo que ha reducido la criminalidad total en Córdoba capital, ya que han disminuido un 10,6%, pasando de 3.841 casos en 2023 a 3.434 en 2024. Las estafas informáticas son el segundo delito más común en la ciudad, con 2.965 casos, solo superadas por los hurtos, que suman 3.838. Un miembro de la Unidad especializada en ciberdelincuencia Equipo@ de la Guardia Civil de Córdoba. / CÓRDOBA En términos porcentuales, destacan el incremento de los asesinatos consumados, que se triplican al pasar de uno a tres, y el aumento del 42,7% en los delitos de lesiones, que suben de 103 a 147. Además, el robo de vehículos aumenta un 17,7%, al pasar de 62 a 73 casos. Por otro lado, se registran descensos significativos en delitos graves, como las agresiones sexuales con penetración, que pasan de 33 casos en 2023 a 24 en 2024 (-27,3%), y los robos con violencia e intimidación, que caen un 22,3%, pasando de 285 a 221. Cabe destacar que los hurtos descendieron un 14%. En cuanto a los delitos contra la libertad sexual, estos descienden ligeramente un 4,3%, pasando de 141 a 135 casos. Dentro de esta categoría, las agresiones sexuales con penetración se reducen, pero otros delitos relacionados con la libertad sexual aumentan de 108 a 111 casos. Balance criminalidad Córdoba Balance criminalidad Córdoba Datos de la provincia En el conjunto de la provincia de Córdoba, la criminalidad convencional ha bajado un 1,5%, mientras que la total lo ha hecho en un 1,8%, al pasar de 31.810 delitos en 2023 a 31.242 en 2024. Esto significa que Córdoba capital concentra más de la mitad de los delitos registrados en la provincia, con un 52,7% del total y un 54,8% de los delitos convencionales. La Guardia Civil con uno de los detenidos en la operación 'BOP' contra ladrones de viviendas de lujo. / CÓRDOBA Entre los datos provinciales, destacan el aumento del 28,7% en los delitos de lesiones, que suben de 317 a 408 casos, y el incremento del 10,8% en los robos de vehículos, alcanzando 298 casos en 2024. También crecen un 33,3% los asesinatos consumados, que pasan de 3 a 4 casos. En cambio, se registra un descenso del 13% en los hurtos, que bajan de 6.743 a 5.867 casos, y de un 19,2% en las agresiones sexuales con penetración, que caen de 52 a 42 casos. La ciberdelincuencia también se redujo un 2,7%, con 7.460 casos en 2024 frente a 7.670 en 2023. El informe del Gobierno de España solo contabiliza los delitos ocurridos en la capital y en las localidades de Cabra, Lucena, Montilla, Palma del Río, Priego y Puente Genil, al ser las únicas que superan los 20.000 habitantes. Entre ellas, Lucena es la ciudad con mayor número de casos registrados, con 2.432 casos, seguida por Puente Genil (1.098), Palma del Río (873), Cabra (856), Montilla (642) y Priego de Córdoba (449). En cuanto a la tasa de criminalidad, esta ha aumentado en Palma del Río (+3,3%), Montilla (+14%) y Cabra (+2%), mientras que ha disminuido en Puente Genil (-22%), Lucena (-1%) y Priego de Córdoba (-22%). En delitos convencionales, la criminalidad ha bajado en Cabra (-4,1%), Priego de Córdoba (-31,3%) y Puente Genil (-10%), mientras que ha aumentado en Lucena (+2,3%), Montilla (+26,7%) y Palma del Río (+10,2%).
Ver noticia original