Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El llanto de Sofía al consagrarse como la primera ganadora de El gran premio de la cocina 2025: “Felicidad absoluta”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/02/2025 00:32

    Sofía se consagró como la primera ganadora de El gran premio de la cocina 2025: “Felicidad absoluta” (Video: Eltrece) La primera temporada de El gran premio de la cocina en su temporada 2025, con el debut en la conducción del Chino Leunis y Mica Vázquez, llegó a su fin luego de casi tres meses arduos de competencia. En la tarde de este viernes se consagró Sofía Rancheff como la ganadora y dejó a Juan, su compañero, con el título de subcampeón. Tras un reñido recorrido de 60 batallas, la joven chef recibió un premio de 5 millones de pesos, consolidándose como la mejor cocinera de la temporada. La competencia llegó a su punto culminante con una última jornada repleta de emoción y nerviosismo. Sofía y Juan, los dos finalistas que demostraron mayor destreza a lo largo de la temporada, se enfrentaron en un desafío decisivo en el que debieron aplicar toda su creatividad y técnica culinaria. El nivel de exigencia fue máximo, con preparaciones que pusieron a prueba su dominio de los ingredientes, la precisión en las cocciones y la presentación de los platos. Cada detalle fue evaluado por el jurado compuesto por Dolli Irigoyen, Christian Petersen y Ximena Sáenz, los chefs jurados de esta temporada, quienes analizaron minuciosamente cada propuesta antes de emitir su veredicto. Sofía después de ser elegida como ganadora de El gran premio de la cocina (Prensa El Trece) El desenlace de El gran premio de la cocina estuvo marcado por la tensión y la expectativa. Frente a sus compañeros, el jurado y el público, los conductores Chino Leunis y Mica Vázquez hicieron el esperado anuncio. Antes de revelar el nombre de la ganadora, Leunis resaltó el camino recorrido por los finalistas: “Después de haber hecho un recorrido de más de 60 batallas, primero con equipos y luego en una etapa individual... ha llegado el momento de cosechar la siembra definitiva”. Finalmente, proclamaron a Sofía como la campeona de la temporada. Sofía, que tiene 26 años y estrenadora de crossfit, no pudo contener su emoción al escuchar su nombre y rompió en llanto. Agradeció a sus compañeros y a Juan, su contrincante en la final, destacando el talento y esfuerzo de todos los participantes. “Tengo una felicidad absoluta”, señaló, súper sensibilizada mientras intentaba recuperarse del shock. Antes de conocer el veredicto final, los finalistas recibieron una sorpresa especial: un video con mensajes de sus familiares. En el caso de Sofía, sus seres queridos le enviaron palabras de apoyo y cariño, lo que desató un momento de gran emoción. Las lágrimas de Sofía al imponerse en la competencia culinaria que conducen el Chino Leunis y Mica Vázquez (Prensa Eltrece) Su madre, quien no pudo estar presente en la etapa final del certamen, le dedicó unas conmovedoras palabras: “Lamento no poder estar presente. Te amo y te adoro, y el gran premio ya lo ganamos, que es tenerte a vos en nuestras vidas”. Su padre, con un toque de humor, le expresó su deseo de verla triunfar: “Ojalá te vaya muy bien, a romper todas esas ollas y sartenes”. Sus hermanos menores, además de manifestar su admiración, le hicieron un pedido especial: “Ya sos una gran chef para la familia, traenos un poquito de las sobras”. Sofía no pudo contener las lágrimas al escuchar las palabras de su familia. Conmovida hasta las lágrimas, agradeció el apoyo y recordó las dificultades que enfrentó en el último año: “Mi familia es lo más importante. Los amo. Vengo de un año complicado y fue pura felicidad estar en el programa”. Chino Leunis y Mica Vázquez, conmovidos y felices por el broche de oro de la primera temporada de El gran premio de la cocina 2025 La última temporada de El gran premio de la cocina se desarrolló a lo largo de dos meses y contó con la participación de 16 concursantes. Desde el inicio, los participantes fueron puestos a prueba en distintos desafíos que evaluaron su creatividad, dominio técnico, organización y capacidad para trabajar bajo presión. El certamen comenzó con una fase grupal en la que los competidores trabajaron en equipos, lo que puso a prueba su coordinación y habilidades colaborativas. A medida que avanzaba la competencia, la etapa individual exigió un mayor nivel de precisión y excelencia culinaria. Sofía y Juan lograron superar todas las instancias hasta llegar a los últimos desafíos. Ambos demostraron una evolución notable en su desempeño, perfeccionando sus técnicas y sorprendiendo al jurado con su capacidad para innovar en cada preparación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por