Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El IES Gran Capitán de Córdoba se convierte en una fábrica de ideas e inventos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/02/2025 01:23

    El IES Gran Capitán de Córdoba se ha convertido en una fábrica de ideas e inventos de los estudiantes a través de un proyecto de innovación educativa diseñado por el profesor Antonio Marcos Naz, finalista en los Premios Educa Abanca Mejor Docente de España 2024. El objetivo es crear una red de centros que enseñen a otros a cómo la metodología de investigación puede ser una herramienta educativa desde Secundaria, Bachillerato y también FP. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha visitado este viernes el centro para conocer la iniciativa. Según explica el profesor Antonio Marcos Naz, el proyecto funciona desde el planteamiento de un problema por parte de los alumnos y, a través de su ingenio, puedan darle una solución usando también la investigación. Los problemas pueden ser de todo tipo, desde cómo utilizar materiales y residuos generados por la hostelería, como botellas de plástico, cáscaras de naranja o la tinta de las pizarras, que han conseguido volver a utilizar para crear nuevos rotuladores, o juguetes antiguos para aprender física. Además, ha surgido un proyecto de estudiar palabras que derivan del árabe para saber cómo hubiesen sido si derivasen del latín usando la inteligencia artificial, o recuperando recetas perdidas de comida griega que se han dejado de hacer. A todos los residuos se le dan un valor, lo que hace que la inversión sea nula. Naz, como profesor, asegura que esos proyectos se convierten también en ideas de negocio, con un plan de marketing y propuesta de empresa. Con algunos de estos proyectos los alumnos han conseguido viajar fuera de España y ser finalistas en distintas premiaciones, aunque el objetivo real es formar a los alumnos para que lo que aprenden en clase puedan trasladarlo a la vida real, a sus ideas y a formular soluciones reales para la sociedad. También se da el intercambio con otros centros de Sevilla y Málaga, o incluso con universidades. El proyecto ha tenido una gran aceptación y se ha formulado un protocolo para guiar a otros centros sobre cómo incorporar materias de investigación en el centro para los alumnos que lo desean, de manera voluntaria. Más de 600 proyectos La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha valorado los 600 proyectos de innovación, investigación y elaboración de materiales curriculares en todos los centros de Andalucía, pero ha valorado especialmente el trabajo del IES Gran Capitán, también en FP, que tiene una alta tasa de empleabilidad. En el programa de innovación participan cada año 150 alumnos y se abren 30 líneas de investigación que se pueden convertir en proyectos de emprendimiento, ha asegurado la consejera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por