Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Lavado de Activos y Evasión?: Pedirán que la justicia investigue el origen del dinero que se usó para comprar el inmueble de la Mutual de Músicos de Concordia

    Concordia » Diario Junio

    Fecha: 08/02/2025 00:11

    La justicia tiene 4 imputados por esta causa centrada en la venta del histórico inmueble ubicado en calle Sarmiento 563, que durante más de 40 años fue sede de la mutual: el presidente de la mutual, Mariano Guerrero; la secretaria, Delia Catalina Martínez; el tesorero, Carlos Alcides González; y el empresario Guillermo Schmid, titular de la empresa Infinet SAS, que adquirió la propiedad. Según la investigación, en 2009 la propiedad fue tasada en 250.000 dólares; sin embargo, en mayo de 2023, fue vendida por apenas 15 millones de pesos, equivalentes a unos 20.000 dólares al momento de la transacción. A raíz de la investigación judicial, surgió que el monto real que se habría pagado por la propiedad sería 90 mil dólares, de todas maneras, muy por debajo del valor de mercado al momento de la transacción. Durante un allanamiento en la vivienda del tesorero González, la Policía de Entre Ríos confiscó 50.500 dólares en efectivo, lo que reforzó las sospechas sobre el manejo irregular de los fondos provenientes de la venta del inmueble. En declaraciones públicas, Schmid afirmó que la compra del inmueble se realizó por 90.000 dólares, conforme a una tasación de mayo de 2023, y que poseía documentación respaldatoria que presentará ante la fiscalía. No obstante, los abogados querellantes, Juan Domingo Gallo y Carlos María Conti, representantes de los músicos que llevaron el caso a la justicia, señalaron a este medio que hasta la fecha no se ha aportado prueba suficiente sobre el origen legítimo de esos fondos, como libros contables, movimientos bancarios ni otro tipo de documentación. Los letrados señalaron a DiarioJunio que la restitución del dinero al empresario (que ya habría acordado con la justicia devolver el inmueble a la mutual a fin de que cese la acción penal sobre su persona) sin verificar su procedencia podría constituir un acto de «irresponsabilidad jurídica», al existir indicios de que podría tratarse de fondos de origen ilícito, lo que configuraría el delito de lavado de activos. Además, recalcaron que la empresa Infinet SAS tiene menos de tres años de existencia, ya que fue creada el 4 de marzo de 2022, lo que genera mayores dudas sobre su capacidad financiera para afrontar dicha transacción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por