Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno retomó la discusión salarial con los docentes

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 08/02/2025 03:01

    Se realizó este viernes la primera reunión paritaria. El Ejecutivo escuchó las demandas de los sindicatos. Los gremios plantearon que se pague algunos puntos arriba del IPC y que se desachate la carrera docente. El 13 el gobierno formalizará la primera oferta salarial. La audiencia fue en el salón Néstor Kirchner, de la Secretaría de Trabajo. En la jornada "el gobierno cumplió con lo que había dicho, que se retomaba la paritaria el 7 y se pasó a un cuarto intermedio hasta el 13, para comenzar ya a trabajar en la agenda que los gremios plantearon”, explicó la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonesse. En ese marco, el secretario de Finaznas de la provincia, Uriel Brupbacher, señaló: “Entendemos la situación planteada por los docentes y que el año pasado fue complejo en todo sentido, desde el acompañamiento en esos primeros meses luego de la quita del Fonid, de parte de Nación, el transcurso del año y la decisión política del gobernador de institucionalizar el Fopid recuperando algo así de los recursos que se habían perdido en su momento, por lo que es parte del diálogo que se está dando y venimos a recabar como planteo de lo salarial por parte del sector docente, bueno, el jueves que viene vendremos con una propuesta”. Qué plantean los docentes La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) ratificó lo que se firmó el 15 de noviembre en un acta paritaria “donde a partir de hoy, justamente, 7 de febrero, debemos comenzar a discutir, además del compromiso que ya está firmado de pagar de enero a junio el índice del IPC, pero necesariamente debe haber sobre eso puntos por encima, porque está claro que la pérdida que tuvo el salario docentes es muy grande, sobre todo se empieza a construir a partir de noviembre y diciembre del 23”. Por otro lado, señaló que “la otra cuestión, que nos parece también central, y que en ese sentido se avanzó con reuniones en el ámbito del CGE, con una comisión que llamamos Nomenclador, donde se discute con mucha voluntad y vocación, por lo que entendemos que el gobierno debe definir cómo logramos desachatar nuestro escalafón, que tiene muchas distorsiones”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por