Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pasaron las lluvias y el riesgo de incendios sigue alto en Misiones

    » LaVozdeMisiones

    Fecha: 07/02/2025 21:00

    Tras varios días con temperaturas que superaron los 40º a lo largo y ancho de la tierra colorada, las lluvias registradas en la noche del jueves lograron morigerar el riesgo de incendios, aunque la alerta se mantiene vigente en forma “moderada” en trece departamentos y “alto” en otros cuatro de la zona sur. De esta manera, Iguazú, General Manuel Belgrano, Eldorado, San Pedro, Montecarlo, Guaraní, Cainguás, Libertador General San Martín, 25 de Mayo, San Ignacio, Oberá, Alem y Candelaria registran riesgo de incendios “moderado”, mientras que Apóstoles, San Javier, Concepción y Capital presentan un “alto” índice de peligro. Si bien la Dirección de Alerta Temprana no descarta chaparrones aislados para mañana sábado, frente a las altas temperaturas y las escasas lluvias que no logran dar tregua a la sequía, desde el Ministerio de Ecología instan a actuar “con responsabilidad y precaución”, recordando que “los incendios forestales ponen en riesgo la biodiversidad de la provincia”. Esto es así ya que reconocen, dentro de la provincia, el albergue del 52% de la biodiversidad de todo el país con un total de 1.6 millones de hectáreas de bosques nativos, más de 350 mil hectáreas de bosques implantados y comunidades de pueblos originarios presentes en la región. El costo de los incendios para la tierra Investigadores de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) advirtieron sobre el impacto de los incendios en el equilibrio ecológico: “El suelo contribuye de manera significativa a la regulación de los ciclos de agua y carbono, y representa la base para la vida sobre la tierra. El cumplimiento de esa función está sujeto a un delicado equilibrio entre diferentes factores que pueden ser fácilmente perturbados. Por esta razón, los incendios forestales representan una amenaza potencial al desarrollo de las funciones del suelo, alterando sus propiedades”. Frente a este panorama, el gobierno decidió aplicar severas sanciones para quienes sean partícipes de incendios intencionales, enmarcadas en la Ley N° 26.815 de Manejo del Fuego. Dicha legislación establece penas económicas que pueden alcanzar cifras millonarias. Según el artículo 33, las multas oscilan desde un sueldo básico de la categoría inicial de la Administración Pública Nacional, equivalente a $226.229,23 y hasta 50 sueldos básicos, lo que representa $11.311.461,5 al 1 de octubre de 2024. Además de las sanciones económicas, la legislación prevé otras medidas como la clausura de establecimientos, la pérdida de concesiones y beneficios fiscales, así como la prohibición de desarrollar actividades agropecuarias en los terrenos afectados. Asimismo, conforme a la Ley Nº 27.604, durante 60 años está prohibido modificar el uso del suelo, realizar loteos o subdivisiones, y emprender actividades inmobiliarias en las superficies afectadas. En caso de incendio o presencia de humo comunicarse al 911 o al 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por